Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Filmin | Documental | Jugador | acusación | Trampa | cartas | Escándalo

​"Juegos sucios": Lotan Fisher, el Lance Armstrong del bridge

El escándalo alrededor del mejor jugador mundial de bridge en 2015 es el tema principal de esta producción sobre el juego de cartas más popular del planeta
Redacción
miércoles, 15 de junio de 2022, 11:18 h (CET)

Filmin estrena el próximo jueves 23 de junio la serie documental "Juegos Sucios", dirigida por Daniel Sivan ("The Devil Next Door"). La serie recuerda el mayor escándalo ocurrido en el mundo del bridge de alta competición, un deporte que mueve millones de dolares al año en todo el mundo. 


Presentación1


En 2015, el mejor jugador del planeta, el israelí Lotan Fisher, cayó en desgracia al ser acusado por uno de sus rivales de hacer trampas, tras haber creado un código para comunicarse con su compañero de equipo, Ron Schwartz (algo que está totalmente prohibido). 


La enorme repercusión del caso hizo caer un gran castillo de naipes, pues se destapó que no solo Fisher y Schwartz no jugaban limpio, sino que la mayoría de los mejores jugadores del mundo también se saltaban las normas para ganar. Se considera que el impacto del caso Fisher en el mundo del bridge es similar al que tuvo en el ciclismo la acusación de dopaje de Lance Armstrong. Desde 2017, Fisher y Schwartz tienen prohibido jugar y participar en cualquier actividad dentro de la Federación de Bridge de Israel.


El director Daniel Sivan reconoce que en un principio me parecía raro hacer un documental sobre bridge. No es un deporte cool ni pensado para los espectadores. Aun así, Sivan supo ver el enorme potencial de la historia, sobre todo tras conocer a Lotan Fisher, un exniño prodigio con una memoria y capacidad matemática sobresaliente, y una enorme seguridad en sí mismo: Todo el mundo dice que es el mejor. Haya hecho trampas o no, sigue siendo el mejor, explica.


A lo largo de su investigación, Sivan conoció de primera mano la enorme rivalidad que se cuece en el mundo del bridge, no solo en las esferas más altas: Me metía en pequeños clubs de bridge esperando encontrar a gente relajada y súper agradable, pero allí donde iba me topaba con gente despiadada que solo pensaba en ganar, personas de la tercera edad ávidas de sangre. Al otro lado, multimillonarios de todo el mundo como Jimmy Cayne patrocinan a los mejores equipos de bridge esperando hacer caja con sus victorias. También cabe preguntarse cuánto sabían estos patrocinadores sobre las trampas, cuántos no se dieron cuenta o simplemente decidieron mirar a otro lado, reflexiona Sivan.


"Juegos sucios" consta de 3 episodios de 30 minutos y podrá verse en Filmin en VOSE (Versión Original con Subtítulos en Español).

Noticias relacionadas

¿Es posible hacer un musical sobre temas tan sensibles en la agenda nacional como lo son los feminicidios, la corrupción, los desaparecidos y la violencia del narcotráfico? La respuesta que da "Emilia Pérez" –la más reciente película del francés Jacques Audiard, coproducida por los Hermanos Dardenne y por la compañía mexicana Pimienta Films– es un resonante “no”.

Tras el éxito de su edición inaugural, el Arkadiko FIlm Fest vuelve por segundo año, continuando con su misión de unir culturas a través del cine europeo. Tres de las principales plataformas de VOD independientes de Europa unen sus fuerzas para llevar este festival pionero en línea a audiencias de España, Portugal, Italia, Grecia y Chipre. El festival mostrará un año más una selección cuidadosamente seleccionada de 9 películas europeas contemporáneas y clásicas.

Filmin lanzará, el próximo viernes 21 de febrero, Filmin Photo, un ciclo de documentales dedicados a la fotografía en los que se podrán descubrir las figuras de Martin Parr, Tish Murtha, Oliviero Toscani o Saul Leiter, entre otros. Esta lista estará encabezada por el estreno exclusivo de “Yo soy Martin Parr”, la película que nos presenta a uno de los fotógrafos documentales más importantes de nuestros tiempos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto