Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cataluña | lengua | Catalán | Padres | Educación

​Condenados al ostracismo por su estrechez de miras

En Cataluña hay padres que parece que pretenden que sus hijos no salgan del terruño y que solo se expresen en catalán
Manuel Villegas
sábado, 18 de junio de 2022, 11:39 h (CET)

¡Pobres catalanes, qué bien tienen colocadas las anteojeras! ¡Qué miopes y qué cortos son de entendederas! Perdón por si alguien cree que generalizo, me refiero a estos ¿podríamos llamarlos paletos? me parece que sí, que se oponen a que sus hijos aprendan a expresarse en Español.

         

Cualquier padre cuya mente no linde con la brutalidad de las bestias sólo desea y procura lo mejor para sus hijos, es más, anhela que alcancen cotas de bienestar superiores a las conseguidas por él.

         

Pues mire Vd. por dónde en Cataluña hay padres que parece que pretenden que sus hijos no salgan del terruño y que solo se expresen en catalán.

         

Por Ley los enseñantes de Cataluña están obligados a impartir el 25% de las materias en Español. Bueno, pues comenzando la misma Generalidad, que ejerce sus funciones en nombre del Gobierno Español, es la primera que se niega a llevar a cabo el cumplimiento de esta Ley y pretieren a los padres que piden que se cumpla para sus hijos.

         

Los servicios jurídicos del Gobierno catalán han remitido al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña un escrito en el manifiestan que la familia no tiene ningún derecho a determinar un porcentaje de uso de la lengua castellana como vehicular ni ningún otro poder público podría hacerlo que no fuera la Administración educativa competente, que en Cataluña es la Generalidad, en contestación a unos padres que han reclamado que a su hijo se le imparte el 25% de las asignaturas en Español.

         

Con esto condenan a los estudiantes catalanes a que desconozcan una lengua que, según las últimas estimaciones, puede ser que la hablen unos 600 millones de habitantes en el mundo, y los penen a ser entendidos por unos aproximados ocho millones, o menos, que serán los catalanes que hablan su lengua vernácula, y que desconozco por qué partes del orbe están extendidos.

         

Tan emprendedores como son que vayan por el mundo hablando catalán para llevar a cabo sus negocios, a ver quién los entiende.

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto