Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Sexo | Fertilidad

La Sociedad Española de Fertilidad alerta sobre el riesgo de la venta de esperma a domicilio

La SEF edita un decálogo para orientar a los pacientes a la hora de elegir un banco de semen
Francisco Acedo
miércoles, 25 de noviembre de 2015, 23:31 h (CET)
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) alerta sobre los riesgos de la venta de esperma a domicilio que ha empezado aflorar en Internet, procedente de bancos de semen de otros países, y ha elaborado un decálogo para recibir las donaciones con garantías. Los bancos de esperma a domicilio “atentan contra la normativa española de reproducción asistida y priva a los pacientes de las garantías sanitarias imprescindibles para someterse a una técnica de reproducción asistida”, explica la doctora Rocío Núñez, subdirectora de Clínica Tambre y coordinadora del Grupo de Interés de Ética y Buena Práctica Clínica.

Entre las garantías necesarias que debe seguir un tratamiento de reproducción asistida, según la doctora Núñez, se encuentran el control médico, la valoración de la calidad seminal antes de la inseminación, que se practique en un centro autorizado con estándares de calidad y seguridad exigidos por la normativa española y europea, y la existencia de seguros de responsabilidad para los supuestos en que pudieran causarse daños. Además, esta experta indica que estas webs son ilegales en España porque violan la condición de anonimidad que garantiza la legislación española e incluso permiten elegir los rasgos físicos del donante.

“Estos portales incumplen la normativa sobre la condición de que el donante sea anónimo, una garantía tanto para el donante como para los pacientes. Por ello estamos trabajando en colaboración con ASEBIR (Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción) y ASESA (Asociación Española de Andrología) para terminar con esta práctica”, recalca por su parte el doctor Agustín Ballesteros, presidente de la SEF. Los bancos de esperma a domicilio se utilizan para auto-inseminaciones, una práctica “muy arriesgada, que no garantiza el embarazo, ya que los estudios aseguran que las inseminaciones en casa solo funcionan en uno de cada 20 casos”, advierte.

Las técnicas de reproducción asistida son complejas, añade, “y la mujer debe someterse a diversas ecografías para que un especialista pueda determinar el día más propicio del ciclo de cara a un posible embarazo”. Este especialista recomienda a las personas con problemas de infertilidad acudir "siempre a un centro acreditado, ya que una técnica de reproducción asistida no puede hacerse sin control médico”, insiste.

Decálogo para elegir un banco de semen
La doctora Núñez, en sus 15 años de experiencia al frente del Banco de Semen de Clínica Tambre, asegura que “nunca había visto una situación de riesgo para quienes desean quedarse embarazadas como con la venta de esperma a domicilio”. Por ese motivo, a través del Grupo de Interés de Ética y Buena Práctica Clínica de la SEF ha elaborado un decálogo de recomendaciones para elegir un banco de semen.

1. Tiene que estar acreditado por la Administración: los centros homologados garantizan la calidad y seguridad del proceso.
2. Deben de contar con personal técnico cualificado y con experiencia
3. Hay que asegurar la correcta manipulación de las muestras de semen congeladas, ya que el nitrógeno líquido es peligroso.
4. La seguridad biológica de la muestra de semen debe estar garantizada.
5. Debe disponer de muestras de semen con un número de espermatozoides móviles adecuado para conseguir una gestación.
6. La conservación del anonimato del donante y la paciente es esencial. De otra forma la filiación del niño corre peligro.
7. Hay que mantener la trazabilidad de la muestra.
8. Los donantes aceptados en el Banco deben de haberse realizado todas las pruebas médicas que garanticen un estado de salud física adecuada.
9. Se tiene que haber realizado un estudio psicológico previo de los donantes aceptados.
10. La selección de un donante para una receptora debe realizado un equipo médico, en función no sólo de características físicas, sino clínicas.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan un cambio en su bienestar físico debido a los factores estacionales. El aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire pueden desencadenar diversos problemas de salud, como alergias, dificultades respiratorias, fatiga o enfermedades en la piel, entre otros.

El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto