Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Paradores | Programa | Naturaleza | actividades | Paisaje | Gastronomía

Paradores ofrece en Gredos su programa “Naturaleza para los sentidos”

Los Paradores de Cangas de Onís, Bielsa y Villafranca del Bierzo ya ofrecen este tipo de actividades a sus clientes
Jaime Ruiz de Infante
viernes, 1 de julio de 2022, 12:46 h (CET)

PARADOR DE GREDOS


Diseñado en colaboración con la Fundación “Global Nature”, este programa permite conocer oficios tradicionales, disfrutar de la belleza del paisaje, degustar su gastronomía única o darse un baño de bosque en rincones mágicos.


“Naturaleza para los sentidos” es un proyecto que crea oportunidades reales de desarrollo, empleo y arraigo para los habitantes de los entornos rurales donde se ubica un parador y está gestionado por los propios productores locales; además, pone en valor su biodiversidad, historia y cultura. Las actividades, que cumplen los protocolos de seguridad anti COVID,  permiten también que los visitantes conozcan los pueblos y sus tradiciones.


Conocer los secretos de la historia y sentir la naturaleza


Los Paradores de Cangas de Onís, Bielsa y Villafranca del Bierzo ya ofrecen este tipo de actividades a sus clientes. La iniciativa en tierras avileñas arranca con experiencias únicas que sumergen al visitante en la historia reciente de nuestro país, le permiten disfrutar del perfume del pinar de Hoyocasero; descubrir en una ruta en bicicleta eléctrica por las inmediaciones del río Tormes o extasiarse con la contemplación del cielo nocturno, uno de los más limpios de España declarado Reserva Starlight.


Parador de Gredos, ruta en bici.


En Parador de Gredos, el primer establecimiento de la Red de hoteles del Estado, se alojaron reyes y tuvieron lugar encuentros y reuniones secretas que marcaron el curso de la historia política de nuestra nación. Allí, entre rocas, pinares y aguas cristalinas, se sentaron las bases del turismo y, en febrero de 1978, se recluyeron los padres de la Constitución para consensuar la primera ponencia de la Carta Magna.

Noticias relacionadas

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

“El verdadero valor de nuestro país radica en la identidad”. Así lo ha asegurado la durante su intervención en el Tourism & Economy Summit Barcelona 2025, congreso que se celebra en la Ciudad Condal y cuyo comité organizador encabeza. En el foro, la presidenta ha desgranado los valores que la oferta de Paradores aporta al país y al sector, en el marco de un modelo de turismo más sostenible. “Nuestra tradición y cultura son el alma de cada destino”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto