Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Papa Francisco | África

El Papa convoca a los jóvenes centroafricanos a la "resistencia" en medio de la guerra

Redacción
domingo, 29 de noviembre de 2015, 23:51 h (CET)

El Papa Francisco ha convocado a los jóvenes de República Centroafricana a tomar el camino de la "resistencia" en unos momentos "difíciles de guerra y odio" y les ha explicado que para conseguirlo deben rezar, ser "artesanos de la paz" y ser valientes.

"El camino propuesto en este momento difícil de guerra, odio, división, es el camino de la resistencia. Algunos de vosotros querrán huir pero hay una solución. Es necesario tener la valentía de resistir, de luchar por el bien", ha exclamado.

De esta forma, el Papa ha hecho una comparación con el árbol del banano, símbolo de la juventud centroafricana y de la vida. Este árbol, según ha apuntado el Pontífice, "siempre crece, siempre se reproduce, siempre da frutos y es resistente".

Después de la Misa, el Papa celebró una vigilia de oración delante de la puerta santa de la Catedral de Bangui y confesó a algunos jóvenes. Desde allí, ha advertido a la juventud de que la paz no es solo "un documento que se firma" sino que hay que construirla todos los días.

"Es un trabajo artesanal, se hace con las manos, con la propia vida. Alguno me puede preguntar: ¿Cómo puedo ser artesano de la paz? Lo primero, no odiar y si alguno te hace mal, perdónale", ha indicado, al tiempo que ha invitado a repetir: "¡Nunca odio, mucho perdón!".

Según ha precisado, si no hay odio en el corazón, si uno perdona, será "un vencedor". "Vencedores de la batalla más difícil de la vida, vencedores en el amor, y por el amor viene la paz", ha asegurado. Y les ha llamado a ser "valientes en el perdón, en el amor y en hacer la paz".

"¿Están dispuestos a resistir, tienen el corazón dispuesto a trabajar por la paz, a perdonar? ¿Están con el corazón dispuesto a rezar? Recen también por mí para que pueda ser un buen Papa", ha pedido.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto