Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Cómic | Autores | IFEMA | Madrid | Viñeta

Madrid Cómic Pop Up está en marcha con nuevos autores

Se celebrará los próximos 4, 5 y 6 de noviembre en el Recinto Ferial de IFEMA Madrid
Redacción
martes, 5 de julio de 2022, 12:57 h (CET)

Tras las buenas sensaciones de su primera edición, Madrid Cómic Pop Up busca en su segunda cita -que se celebrará los próximos 4, 5 y 6 de noviembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID- consolidarse como la cita imprescindible para los amantes del Noveno Arte en la capital, y asentarse en el circuito nacional de eventos dedicados a la viñeta. Para ello, crece, y lo hace desde su misma presentación, con los talentos de Sergio Dávila, CAFU y Daniel Acuña firmando el espectacular cartel de MCPU 2022; una pieza a seis manos que pronto se desvelará, y que sirve de puerta de entrada a una nueva fiesta del tebeo que incorpora la presencia de grandes nombres internacionales.


IMG 20211204 185201


Así, recibiremos la visita de los grandes maestros argentinos Ariel Olivetti y Eduardo Risso, y contaremos, gracias a la colaboración de ECC Ediciones, con la presencia de James Tynion IV, nombre imprescindible en el panorama actual que visitará por primera vez un evento en nuestro país. Y no puede venir mejor acompañado, ya que en Madrid Cómic Pop Up también contará con la presencia de Álvaro Martínez Bueno, co-creador junto a Tynion de la exitosísima serie The Nice House on the Lake. ¿Vendrán con un Premio Eisner bajo el brazo? En unas semanas lo sabremos...


Quedan muchos nombres por anunciar, quedan muchas sorpresas por desvelar los próximos meses, pero ya todo está en marcha.


Entradas ya a la venta en la web oficial de Madrid Cómic Pop Up. 

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto