Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Premios | Ministra | Reyes Maroto | Mujeres | Directivas | Profesionales | Empresarias

​La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, preside los XXXI Premios FEDEPE

Próximo jueves 21 de julio en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Redacción
lunes, 18 de julio de 2022, 12:23 h (CET)

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presidirá el acto de entrega de los XXXI Premios FEDEPE que otorga anualmente la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE). La ceremonia se celebrará el próximo jueves, 21 de julio a las 12 horas, en el salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid. El acto podrá seguirse en streaming.


La ceremonia de entrega de los XXXI Premios FEDEPE contará con la presencia de las galardonadas en las distintas categorías, entre ellas, Loreto Ordóñez, consejera delegada de Engie España (Premio Liderazgo Mujer Directiva); Esther Alcocer, presidenta de FCC (Premio Liderazgo Mujer Empresaria); Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid (Premio Liderazgo Mujer Profesional); Zurich España (Premio Impulso a la Promoción de la Mujer) o la sociedad ucraniana (Mención de Honor).


En palabras de la presidenta de FEDEPE, Ana Bujaldón, “después de más de tres décadas de historia, los Premios FEDEPE siguen apostando por el liderazgo y el talento femenino. Somos un motor de desarrollo y un agente de cambio y nuestra federación es la plataforma que nos impulsa”.


Esta edición de los Premios FEDEPE, que cuentan con la presidencia de honor de SM la Reina, estará patrocinada por CaixaBank y Gedeon Ritcher, con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Fundación ONCE y Campofrío, y el apoyo del Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto