Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Premios | Deporte | Galardones | Paralímpico

Amplia presencia paralímpica entre los galardonados con los Premios Nacionales del Deporte

El jurado estuvo presidido por Albert Soler, director general de Deportes del CSD
Redacción
martes, 19 de julio de 2022, 12:56 h (CET)

Premio nacional de Deporte L 107


Los Premios Nacionales del Deporte, que se han entregado este lunes en el Palacio de El Pardo, han contado con una amplia representación del movimiento paralímpico español en el listado de galardonados: la atleta Adiaratou Iglesias, la triatleta Susana Rodríguez, el 'Libro blanco del deporte de personas con discapacidad en España' y RTVE por su cobertura de los Juegos Paralímpicos de Tokio.


Adiaratou Iglesias recibió el Premio Rey Juan Carlos al deportista revelación, masculino o femenino, por sus resultados desde su debut internacional en 2019. Ese año logró dos subcampeonatos mundiales en Dubái, mientras que en los Juegos de Tokio la joven nacida en Mali y criada en Lugo se proclamó reina de la velocidad con sólo 22 años al conseguir el oro en los 100 metros y la plata en los 400. De esta forma, se convierte en la primera deportista paralímpica que es distinguida con un reconocimiento que no está reservado a atletas con discapacidad.


Además, la triatleta y médico Susana Rodríguez formó parte del grupo de galardonados a los que se hizo entrega del Premio Nacional Extraordinario de 2020, concedido por el Gobierno a aquellos y aquellas deportistas que trabajaron en primera línea de la lucha contra la pandemia de Covid-19. La viguesa con discapacidad visual lo hizo desde el Hospital de Santiago, mientras preparaba la cita paralímpica japonesa en la que se colgó la medalla de oro.


Por otro lado, Luis Leardy, Nuria Mendoza, Raúl Reina, David Sanz y Javier Pérez, coordinadores del 'Libro blanco del deporte de personas con discapacidad en España', recogieron el Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte. Esta publicación promovida por el Comité Paralímpico Español, el CERMI y la Fundación ONCE es un estudio interdisciplinar amplio, riguroso y de carácter global, en el que se ofrece información actualizada sobre la práctica deportiva en este colectivo y con propuestas de actuación con el fin de mejorar el acceso, la extensión y disfrute del deporte como bien social básico para todas las personas. En él se reúnen los trabajos de 14 autores y siete colaboradores.


La importante presencia del deporte paralímpico en esta edición de los Premios Nacionales del Deporte se completa con el Premio Infanta Sofía concedido a RTVE por su cobertura de los Juegos Paralímpicos de Tokio y su apoyo al deporte de personas con discapacidad en general.

Entre el resto de galardonados en los premios se encuentran figuras como el jugador de baloncesto Ricky Rubio, la ciclista de montaña Claudia Galicia o las selecciones masculina y femenina de baloncesto, entre otros.


El jurado de estos Premios Nacionales del Deporte, fallados el pasado 20 de abril, estuvo presidido por Albert Soler, director general de Deportes del CSD, y formado por Vicente del Bosque González (notable del deporte, ex seleccionador nacional de fútbol); Juan María Fernández Carnicer (director de Gabinete del Presidente del CSD); Jennifer Pareja Lisalde (asesora del Presidente del CSD); Isabel Fernández Gutiérrez (vicepresidenta primera del Comité Olímpico Español); Theresa Zabell Lucas (notable del deporte, dos veces campeona olímpica de vela); Paloma del Río Cañadas (periodista TVE); Alfonso Arroyo Lorenzo (Ingesport); Juan Ignacio Gallardo (director de Marca); Javier Guillén Bedoya (director general de Unipublic); Ruth Beitia Vila (ex atleta y campeona olímpica); Mercedes Coghen (ex jugadora de hockey y campeona olímpica); Beatriz Álvarez Mesa (directora general de Deportes del Gobierno del Principado de Asturias) y, como secretario, Alejandro Merino (director de Relaciones Externas del CSD).

Noticias relacionadas

La Itzulia llegaba a casa. La primera etapa de la ronda vasca, íntegra en territorio navarro, cubría 186 km entre Pamplona y Lodosa en un día llamado a finalizar al sprint si el viento y los abanicos no dictaban lo contrario. Dispuestos a asumir responsabilidades, el equipo Caja Rural-Seguros RGA filtró de salida al alavés Julen Arriolabengoa en la fuga de cinco que marcó buena parte de la jornada.

Este miércoles será día de estreno para el Equipo Kern Pharma, que participará por primera vez en la prestigiosa clásica belga Scheldeprijs. El conjunto navarro buscará sus opciones en uno de los más grandes escenarios del sprint en la temporada ciclista.

Este fin de semana se disputó la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria) de gimnasia rítmica donde el conjunto nacional, con Alejandra Quereda como seleccionadora y Marta Linares como entrenadora individual, se proclamó campeón. Las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz se cuelgan el oro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto