Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Sotogrande Fashion Exhibition | Pasarela | Moda | Evento | Sostenibilidad

​La I Sotogrande Fashion Exhibition convierte el Puerto Sotogrande en una gran pasarela de moda

La cordobesa Inma de la Riva ganó el I Premio
Francisco Acedo
miércoles, 20 de julio de 2022, 12:50 h (CET)

Foto desfile PS


Éxito total de público y organización de la I Sotogrande Fashion Exhibition, que ha convertido durante dos días el entorno del Puerto Sotogrande en una inmensa pasarela de moda sostenible con cultura y networking. Con los restaurantes y las sillas colocadas para el recorrido al completo se ha cubierto una pasarela sin alfombra ( ara mantener el espíritu de apoyo al medio ambiente ) de más de 250 metros en la Ribera de Marlin del emblemático puerto deportivo. 


La organización corrió a cargo de Piscis Comunicación, con las promotoras de eventos Emma de Acedo y Mila Delgado y con el apoyo del Puerto Sotogrande, Sotogrande SA y Ayuntamiento de San Roque. Lo más importante se cumplió: dar visibilidad a la lucha contra el Bullying y el cáncer de mama.


Foto premio Inma


14 diseñadores y marcas se dieron cita durante los dos días. La cordobesa Inma de la Riva, afincada en Marbella, recibió el Premio a la sostenibilidad por sus diseños. Consistió en un cuadro hecho a mano por los miembros de AFESOL, que trata las enfermedades mentales en la Costa del Sol.

Desfilaron Inma de la Riva (Córdoba), Victor Golar (Córdoba), Angel Barrera (Campo de Gibraltar), Margarita Muñoz (Arcos de la Frontera), Paula Rojo ( Madrid ), Kyros Joyería (Marbella) , Baileys (Marbella ) y Pachamama ( Marbella ), Pepe Prieto Novias ( Sevilla ), BuluBeach (Campo de Gibraltar), Pucheta-Francisco Alarcón (con diseños novedosos espectaculares) y la gibraltareña Aowl. Y las integrantes del Concurso televisivo “Maestros de la costura” en TVE1, las sevillanas Luisa Rodríguez (tercera finalista de la primera edición), Ana González de la Fuente (cuarta edición), Ana Rodríguez Espada “Nani“ y Margarita Fernández (tercera edición). 


No faltó la música con el violinista, y las cantantes Ana y Antonella en la apertura y Esperanza y Carol durante el desfile. Muy emotiva la presencia de una decena de mujeres que luchan contra el cáncer de mama como modelos improvisadas y que arrancaron una atronadora ovación de los allí presentes.


Foto acto Marruecos


El Reino de Marruecos fue el país invitado de esta primera edición en Sotogrande. A través de la ONMT (Oficina Nacional de Turismo, con Ayoub Jillar al frente del grupo) ofreció lo más destacado de la cocina, música y folkore. Presentaron la nueva campaña turística “Tierra de la luz”. No faltó el componente cultural con una exposición de arte en el Hotel MIM de pìezas de gran valor de los artistas Isabel Soto y Pablo Cousteau.


Foto cuadro Miguel Angel


El director del Puerto Sotogrande, Miguel Angel Díez, recibió un cuadro conmemorativo del evento realizado con elementos reciclados por AFESOL.


A destacar el trabajo del director técnico de la Pasarela. Kelvin Hewitt, así como Susana Urbano diseñadora de la salida del evento, junto con Agrojardin. Y el trabajo de la maquilladora Soledad Mata y a Juliette de San Roque, encargada de preparar a las organizadoras. El Mister España, Manu Romo, presentó el desfile del primer día. El segundo, más informal, se desarrolló en el Beach Club Chambao.


Y en el capítulo de colaboradores a SG Plus, Design Marbella Week, María Dolores Carlomarde Donate (de Teruel), Gibraldrone, David Carpenter, In2b Projects, Small Oasis, Lamborghini Wines, José Enrique, Paola Martínez Ledesma, Elizabeth de Bodegas Sire, Pino cócteles, Kristina Szkelly, La Maison Bateau, Agencia de modelos MK, Open Frontiers, etc. 

Noticias relacionadas

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

Aunque en el cine hay muchísimas historias relacionadas con el mundo del chocolate, y podríamos escribir mucho de ellas, vamos a centrarnos en la cata de chocolate, vía online, a la que me invitaron desde la empresa Kaitxo, ellos se dedican a elaborar chocolate artesano, “Bean to bar”, es decir, trabajan el chocolate de muy alta calidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto