Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Cerebro | Día mundial | Patologías | Trastornos | Neurología

Las patologías del cerebro son una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en España

​22 de julio, Día Mundial Del Cerebro
Francisco Acedo
jueves, 21 de julio de 2022, 12:11 h (CET)

El cerebro es uno de los órganos más complejos de nuestro organismo y el encargado de controlar el movimiento, el habla, la memoria, la inteligencia o las emociones, entre otras funciones. El órgano también controla otros aspectos fundamentales como la digestión de la comida o el latido del corazón.


En el marco del Día Mundial del Cerebro que se celebra este viernes, distintos expertos detallan la importancia de unos correctos hábitos cerebro-saludables, que podrían prolongar la actividad cerebral en el tiempo y evitar en un alto porcentaje las enfermedades neurológicas. En la actualidad, las patologías del cerebro son una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en España.


“Mantener el cerebro activo es fundamental para que esté sano. Tareas que estimulen la actividad cerebral, como leer, escribir o los juegos de mesa, fomentan una mejor salud del órgano. También hacer ejercicio físico y potenciar las relaciones sociales y afectivas, evitando el aislamiento y el estrés”, explica el Dr.Diego Redolar, responsable de la Unidad de Neuromodulación y Neuroimagen del Instituto Brain 360 y profesor de Neurociencias de la UOC.


En España, 7 millones de ciudadanos padecen algún tipo de enfermedad neurológica, siendo el ictus la segunda causa de mortalidad en el país. Además, 9 de las 15 patologías más frecuentes en España son neurológicas, siendo el ictus, el Alzheimer, el Parkinson y la Esclerosi Lateral Amiotrófica (ELA), las más frecuentes. 


La estimulación Cerebral es eficaz en trastornos neurológicos


La estimulación Cerebral no Invasiva es una técnica utilizada en el Instituto Brain360 y que ha demostrado ser efectiva para el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos y para la potenciación de habilidades cognitivas: “Con la estimulación cerebral no invasiva ayudamos a modular la excitabilidad de aquellas partes del sistema nervioso que no están funcionando correctamente en pacientes con algunos trastornos psiquiátricos y/o neurológicos, contribuyendo así a que las regiones afectadas puedan trabajar adecuadamente y se reduzca la sintomatología”, explica el Dr. Redolar.


El Instituto Brain 360 es pionero en España en la implementación de la Neuromodulación para el tratamiento de las Adicciones, los Trastornos Depresivos, así como para otras patologías psiquiátricas y neurológicas. El tratamiento está aprobado por las principales agencias internacionales de medicamentos, como la FDA (US Food and Drug Administration) y la EMA (Agencia Europea del Medicamento), y avalado por las guías clínicas más reputadas (NICE, CANMAT, NIMH, entre otras). 


Entre las ventajas de este tratamiento no invasivo figuran sus escasos efectos adversos y el hecho de que se aplique de forma ambulatoria. La duración media de cada sesión es de unos 35 minutos. 

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan un cambio en su bienestar físico debido a los factores estacionales. El aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire pueden desencadenar diversos problemas de salud, como alergias, dificultades respiratorias, fatiga o enfermedades en la piel, entre otros.

El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto