Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Abuelos | Conmemoración | mayores | Relaciones | Familia

​Ceoma se suma a la conmemoración del Día de los Abuelos (26 de julio)

Hacen un llamamiento a los nietos para que estén cerca de ellos, ya que son la "medicina contra la soledad”
Redacción
viernes, 22 de julio de 2022, 11:27 h (CET)

Hands 4344708 1920


La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) se suma a la conmemoración del Día de los Abuelos, con motivo de la festividad de Santa Ana y San Joaquín (26 de julio), y hace un llamamiento a los más jóvenes para que pasen más tiempo con sus familiares más mayores.


Desde Ceoma han querido aprovechar que se acerca esta festividad para rendir homenaje a este sector de la población. “En este sentido, muchos niños/niñas, jóvenes y mayores, hemos sido extraordinariamente afortunados por disfrutar y compartir nuestra niñez y adolescencia con nuestros abuelos y abuelas. En gran medida, gracias a todo lo que hemos compartido y lo que nos han aportado en esas etapas de la vida, en nuestro día a día, hace que seamos las personas que somos”, señala en un comunicado.


Ceoma recuerda que en la actualidad, los abuelos se han convertido en un eje vital que permite que los padres puedan conciliar trabajo e hijos.


“Además”, añade, "son imprescindibles en las relaciones intergeneracionales, fomentando la buena educación, los buenos modales, el respeto al prójimo y los principios y valores para que el día de mañana, cuando sean mayores, puedan hacer una sociedad más justa, más solidaria, menos egoísta y ambiciosa”.


Por este motivo, y aprovechando que el próximo martes se celebra el Día de los Abuelos, desde Ceoma llaman a los nietos a que estén cerca de ellos, ya que son la “medicina contra la soledad”.

Noticias relacionadas

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

Aunque en el cine hay muchísimas historias relacionadas con el mundo del chocolate, y podríamos escribir mucho de ellas, vamos a centrarnos en la cata de chocolate, vía online, a la que me invitaron desde la empresa Kaitxo, ellos se dedican a elaborar chocolate artesano, “Bean to bar”, es decir, trabajan el chocolate de muy alta calidad.

En casi toda España comienza ya a oler a cera y torrijas. Devotos y curiosos, profanos y creyentes, fieles o no a las procesiones, pasos y demás parafernalia se preguntan ¿dónde se pueden ver las mejores? Iniciamos un recorrido por las doce más extraordinarias que se pueden contemplar a lo largo y ancho de la geografía nacional. Espectáculos, en sí, que mezclan mística, devoción y sobriedad con saetas, tambores y trompetas. La liturgia invade pueblos y ciudades.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto