Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Día mundial | Abuelos | mayores | Residencial | actividades

Personas mayores de toda España celebran el Día del Abuelo con unas Abuelolimpiadas

Tienen como objetivo promover y divulgar la importancia del envejecimiento activo y los hábitos de vida saludables
Redacción
martes, 26 de julio de 2022, 11:00 h (CET)

Como cada 26 de julio, en España se celebra el Día del Abuelo, una ocasión muy especial para poner en valor todo lo que las personas mayores aportan a nuestra sociedad en términos de experiencia, sabiduría y, también, en ganas de seguir pasándolo bien.


Abuelolimpiadas1


Fiel a su compromiso de promover un envejecimiento activo y hábitos de vida saludables, coincidiendo con este día, DomusVi impulsa las Abuelolimpiadas, una iniciativa que tiene lugar en distintos centros de la compañía y que combina los juegos más tradicionales –aquellos que siempre han vivido nuestros mayores, como por ejemplo la petanca o los bolos- con juegos más actuales como concursos musicales, carrera de relevos, competición de baile o TikTok contests.


A través de este tipo de iniciativas, las personas mayores de los centros residenciales DomusVi y su entorno pueden disfrutar de actividades innovadoras que estimulan la motivación y la participación tanto de los propios residentes como de sus familias. Una apuesta más en nuestro objetivo de promover y divulgar actividades que ayuden a nuestros residentes a mantener su calidad de vida, evitando el deterioro asociado a la edad y el sedentarismo.


Un amplio abanico de actividades para celebrar el Día del Abuelo


Distintos centros DomusVi en España se han sumado a esta celebración. Muchos de ellos, han reunido a los familiares de los residentes para poder celebrar juntos este día. Así, DomusVi Sa Riera en Mallorca ha celebrado las Abuelolimpiadas a través de juegos medievales; DomusVi Monte Jara en Huelva, ha realizado varios juegos tradicionales como los bolos yel baile, combinándolos con bailes de TikTok y amenizando la jornada con música y aperitivo; DomusVi Palencia ha hecho entrega de medallas realizadas en los talleres de terapia ocupacional.


Algunas residencias han optado por celebrar su olimpiada de la tercera edad en clave intergeneracional. Es el caso de DomusVi Lalín que reúne mañana a 23 niños del Concilia de Rodeiro y juntos han formado equipos para participar en distintos juegos deportivos. Por su parte, DomusVi Cangas ha invitado hoy a alumnos del colegio Juan XXIII Cangas para disfrutar de los juegos con los residentes. Estas son sólo algunas de las muchas  actividades llevadas a cabo en distintos centros de la compañía en España.


Profesionales especializados


Profesionales especializados como psicólogos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, auxiliares de enfermería y técnicos de tiempo libre -también llamados técnicos en actividades socioculturales (TASOC)- acompañan a los residentes en estas actividades.


Todos poseen habilidades en comunicación, están familiarizados con las necesidades de las personas mayores, a quienes acompañan de forma personalizada a través de un plan de cuidado, con objetivos individualizados que tiene en cuenta las habilidades motoras, sensoriales, cognitivas y de comunicación, así como los gustos y deseos de cada usuario.

Noticias relacionadas

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto