Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guerra | Conflicto | UCRANIA | Rusia | Explosión

Ucrania se atribuye la autoría de la explosión que destruyó nueve aviones de combate rusos

Ucrania sostiene que Rusia está utilizando el riesgo de una catástrofe nuclear en la planta nuclear de Zaporiyia
Redacción
viernes, 12 de agosto de 2022, 10:28 h (CET)

Las fuerzas armadas ucranianas afirman que sus fuerzas especiales han bombardeado este martes una base aérea rusa en la península de Crimea y destruido nueve aviones de combate rusos. De confirmarse, este sería el ataque más exitoso de Ucrania contra el poder aéreo ruso desde el inicio de la guerra a finales de febrero. 


Buttons hl1 UKR 9planes


Por otra parte, las autoridades militares ucranianas dicen que al menos 13 personas murieron y otras diez resultaron heridas luego de que las fuerzas armadas rusas lanzaran misiles desde una planta de energía nuclear ocupada por Rusia. 


Ucrania sostiene que Rusia está utilizando el riesgo de una catástrofe nuclear en la planta nuclear de Zaporiyia como medida disuasoria para evitar contraataques de las fuerzas armadas ucranianas. Con seis reactores, Zaporiyia es la planta nuclear más grande de Europa.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto