Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Poema | Egoismo | Mundo | Universo

Pohema: ¡El numen soñado!

Bitácora de Futuro
Bayardo Quinto Núñez
martes, 16 de agosto de 2022, 08:56 h (CET)

Si ignoras

a las personas

pierdes la historia,

y vas a perder

la oportunidad, sino

vas te  deja el tren.

En tanto, la “Gloria

es digna de los triunfos”,

y dócil al afán

y al numen soñado,

como aquel rito

ó eslabón en sus

claras facetas

del libro amable

de la vida.

Ahí está el día

que revela

sus colores

y florece en el jardín

del tiempo.

¿Dónde está la verdad?

En uno mismo pernocta,

pero no queremos

darnos cuenta lo

que somos.

¿Por qué?¡Hasta

para quedar loco

se tiene que

pedir permiso a la

mente, mientras

tanto gánatelo.!

Para mí no

eres rival. Cuando se

lee un libro,

se aprecia una

obra pictórica,

música ó cualesquier

otra arte, se hace

para disfrutar.

No hay que ser

como los demás

que lo hacen para

criticar y mal disponer.

Presumen no entender

o no quieren

entender. Egoístas.

Pero. El Universo

aquí en la tierra

ahora es nuestro Cielo,

el más difícil

porque sobre

el caminamos,

vivimos, nos

desarrollamos, lo

sentimos, explotamos.

Es una Hemeroteca

que frente

a rostros imaginarios,

y crónicas recogidas

con urgencia para

hibernar en la

melancolía o como

lo conciba cada

quien desde su mente.

El otro Cielo,

Universo, allá seguro

este es  de otro tipo,

que ahora está

impreso, mañana

no. Cuando

lleguemos seguro

es semejante.

Será nuestro


Cielo, Universo

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto