Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | opioides | analgésicos | Condena | Farmacéuticas

Las cadenas farmacéuticas CVS, Walgreens y Walmart deben pagar 650 millones de dólares a dos condados de Ohio por la epidemia de opioides en EE.UU

Causó daños graves a las comunidades de esas zonas
Redacción
viernes, 19 de agosto de 2022, 08:58 h (CET)

Un juez federal ordenó este miércoles que las cadenas farmacéuticas estadounidenses CVS, Walgreens y Walmart deberán pagar más de 650 millones de dólares a dos condados del estado de Ohio por el papel que desempeñaron en la epidemia de opioides en Estados Unidos. 


El fallo se produce después de que un jurado federal concluyera en noviembre que la venta de analgésicos altamente adictivos por parte de las corporaciones causó daños graves a las comunidades de esas zonas y violó las leyes de Ohio sobre perjuicio público.


Los condados convencieron al jurado de que las farmacias desempeñaron un papel desmesurado en la creación de una molestia pública en la forma en que dispensaron medicamentos para el dolor en sus comunidades. 


Fue la primera vez que las compañías farmacéuticas completaron un juicio para defenderse en una crisis de drogas que ha matado a medio millón de estadounidenses desde 1999. 


Aproximadamente 80 millones de analgésicos recetados se dispensaron solo en el condado de Trumbull entre 2012 y 2016, lo que equivale a 400 por cada residente. En el condado de Lake, se distribuyeron unos 61 millones de pastillas durante ese período.


El aumento de médicos que recetan medicamentos para el dolor como la oxicodona y la hidrocodona se produjo cuando los grupos médicos comenzaron a reconocer que los pacientes tienen derecho a recibir tratamiento para el dolor, dijo Kaspar Stoffelmayr, abogado de Walgreens, en la apertura del juicio.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto