Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | RAE | lengua

La RAE renueva tres de los nueve cargos de su Junta de Gobierno

Redacción
jueves, 10 de diciembre de 2015, 23:20 h (CET)

El pleno de la Real Academia Española (RAE) ha renovado tres de los nueve cargos --vicedirector, vicesecretario y primer vocal adjunto-- de su Junta de Gobierno. Las votaciones relativas a la elección del vicedirector y vicesecretario se han tenido que repetir este jueves ya que ninguno de los candidatos obtuvieron los votos necesarios.

Tras haberse finalizado los mandatos de estos cargos, la RAE abrió el pasado jueves la votación para la elección de éstos. Mientras que Carme Riera fue elegida primer vocal adjunto, en sustitución de Salvador Gutiérrez Ordóñez, las votaciones para los otros dos puestos directivos han tenido que repetirse en el pleno de este jueves, ya que ningún candidato obtuvo los votos suficientes.

En este sentido, José Manuel Sánchez Ron relevará a José Antonio Pascual como vicedirector de la RAE y Juan Gil será el nuevo vicesecretario, sustituyendo, de este modo, a José María Merino.

Tomarán posesión de su nuevo cargo en enero de 2016, fecha en la que terminan los actuales mandatos.

Tal como señala el artículo XV de los estatutos de la RAE, la Academia tendrá un director, un vicedirector, un secretario, un censor, un bibliotecario, un tesorero, un vicesecretario y dos vocales adjuntos. Serán elegidos entre los académicos de número, y la permanencia en tales cargos será cuatrienal, a excepción de los vocales adjuntos, que serán elegidos cada dos años. Todos ellos, junto con el director, constituyen la Junta de Gobierno, máximo órgano rector de la Academia.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto