Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | RAE | lengua

La RAE renueva tres de los nueve cargos de su Junta de Gobierno

Redacción
jueves, 10 de diciembre de 2015, 23:20 h (CET)

El pleno de la Real Academia Española (RAE) ha renovado tres de los nueve cargos --vicedirector, vicesecretario y primer vocal adjunto-- de su Junta de Gobierno. Las votaciones relativas a la elección del vicedirector y vicesecretario se han tenido que repetir este jueves ya que ninguno de los candidatos obtuvieron los votos necesarios.

Tras haberse finalizado los mandatos de estos cargos, la RAE abrió el pasado jueves la votación para la elección de éstos. Mientras que Carme Riera fue elegida primer vocal adjunto, en sustitución de Salvador Gutiérrez Ordóñez, las votaciones para los otros dos puestos directivos han tenido que repetirse en el pleno de este jueves, ya que ningún candidato obtuvo los votos suficientes.

En este sentido, José Manuel Sánchez Ron relevará a José Antonio Pascual como vicedirector de la RAE y Juan Gil será el nuevo vicesecretario, sustituyendo, de este modo, a José María Merino.

Tomarán posesión de su nuevo cargo en enero de 2016, fecha en la que terminan los actuales mandatos.

Tal como señala el artículo XV de los estatutos de la RAE, la Academia tendrá un director, un vicedirector, un secretario, un censor, un bibliotecario, un tesorero, un vicesecretario y dos vocales adjuntos. Serán elegidos entre los académicos de número, y la permanencia en tales cargos será cuatrienal, a excepción de los vocales adjuntos, que serán elegidos cada dos años. Todos ellos, junto con el director, constituyen la Junta de Gobierno, máximo órgano rector de la Academia.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto