Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | buffet libre | Restaurante | cantidad | perjudicial

Los buffet libres, perjudiciales para su salud

Los utensilios depositados en las diversas bandejas de un buffet libre son también un caldo de cultivo microbiológico
Redacción
miércoles, 24 de agosto de 2022, 11:17 h (CET)

Todos pensamos que ir a un buffet libre nos sale económico respecto a la cantidad de comida que vamos a consumir pero la realidad es que es un riesgo para la salud no solamente por ingerir demasiada comida si no por como está situada y tratada en el local. Además, todos los alimentos de un buffet libre son ultraprocesados.


Todo ello sin olvidar que, en multitud de ocasiones, la temperatura adecuada de los diferentes alimentos puede estar comprometida; y no solo se trata de un calor o frío adecuados para mantener su sabor, sino también por motivos de seguridad alimentaria. Así mismo, algunas verduras de hoja verde como espinacas o lechuga también pueden sufrir las mismas consecuencias, siendo uno de los origenes conocidos de los brotes de intoxicación alimentaria por E. coli.


Alimentos fritos

Los alimentos fritos son un plato muy común en los buffets libres. Sin embargo, dicha gran disponibilidad debería hacer sospechar, dado que su venta debe salir rentable, y por ello en la gran mayoría de las ocasiones suelen freírse con aceites de mala calidad, siendo una opción muy poco saludable.


Además, muy probablemente dichos alimentos se habrán frito en la misma freidora que muchos otros, siendo también un aceite barato y reutilizado, algo que lo hace menos recomendable.


El sushi

Aunque el consumo de sushi en un restaurante especializado es una opción saludable, en un buffet libre no se aconseja. El sushi es un plato que requiere usar pescado de buena calidad, y también mucha experiencia y cultura japonesa para su correcta preparación.


Se tiene que recordar que se trata de un plato que requiere una adecuada temperatura para su conservación, que de nuevo es un factor que puede peligrar en un local de buffet libre.


Postres

WhatsApp Image 2022 08 24 at 11.30.08 AM


Para finalizar, esta el caso de los postres: se trata de procesados repletos de calorías basadas en azúcares libres, cuyo consumo es rápido y fácil, aumentando drásticamente el consumo calórico total de una comida. También, muchos buffets dan vía libre a las chucherías y al chocolate líquido.


WhatsApp Image 2022 08 24 at 11.30.07 AM


Noticias relacionadas

La exposición al ruido en el trabajo puede afectar a la audición de manera irreversible y es considerada una de las causas de enfermedades profesionales según la Organización Mundial de la Salud, que estima que el 16% de los casos de pérdida auditiva se relacionan con el ruido en el trabajo. La normativa española establece que no está permitida la exposición a niveles superiores a los 85 decibelios, ya que puede provocar problemas como acúfenos y fatiga auditiva.

Solo el 28% de las terapias oncológicas recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) tiene financiación completa. La reducción ha sido general en todos los tumores durante el último año, con bajadas tan pronunciadas como en los tratamientos para el cáncer de hígado (35%) o vejiga (30%). La última actualización de Oncoindex también refleja el dato de que Polonia ha alcanzado a España en la financiación de tratamientos oncológicos.

Según datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), las enfermedades endocrinas afectan, al menos, al 5 % de la población mundial. Además, como muchas de ellas presentan síntomas genéricos, suelen confundirse con otros trastornos y permanecer enmascaradas en el tiempo, lo que puede derivar en complicaciones a largo plazo. Una de las más comunes es el hipertiroidismo, cuando la glándula tiroides produce en exceso las hormonas tiroideas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto