Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Cocina | Padres | Hijos | interacción

La vuelta al cole más saludable y con más historias que contar desde los últimos tres años

La hora de la cena es el momento estrella en la mayoría de las casas, cuando aprovechamos para contarnos las aventuras del día
Redacción
viernes, 26 de agosto de 2022, 18:55 h (CET)

Desde el verano de 2019 este ha sido el más "normal" hasta la fecha y como la “vuelta al cole” está al llegar, no van a ser solo los niños los que tendrán historias que contar y recuperar sus rutinas. Las mamás y los papás, cuyas actividades también han cambiado con las vacaciones de los pequeños de la casa, tienen ahora que recuperar sus hábitos, y no hay mejor manera de hacerlo cocinando con ellos. 



Durante el verano pasamos más tiempo en familia, sabemos un poco más sobre lo que hacen nuestros hijos porque los tenemos más tiempo cerca y disfrutan contándonos sus “batallitas” como si de películas se trataran. ¡Estas buenas costumbres no deben cambiar con la vuelta al cole!

La hora de la cena es el momento estrella en la mayoría de las casas, cuando aprovechamos para contarnos las aventuras del día o los planes de la jornada siguiente entre tanto trabajo, clases extraescolares, deportes y otras tareas. 


Así, Orlando y Heinz han creado un libro de recetas infantiles con divertidos emplatados para inspirar a las familias a cocinar recetas rápidas y saludables para que los niños coman a la vez que disfrutan de la comida: barquitos de vapor de berenjena, piruletas y jamón york y verduras, divertidas hamburguesas a base de brócoli o coches con alitas de pollo son algunas de ellas.


Unnamed


Noticias relacionadas

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto