Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania | Refugiados

Merkel quiere que lleguen menos refugiados a Alemania

Sus palabras apunta a un cambio a su política de puertas abiertas
Redacción
domingo, 13 de diciembre de 2015, 23:38 h (CET)

Fotonoticia 20151213231456 1280

La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido de que quiere una "reducción drástica" del número de refugiados que llegan a Alemania, con lo que apunta a un cambio a su política de puertas abiertas, muy criticada por los sectores más conservadores de la política alemana, incluidos los de su propio partido.

"Al mismo tiempo hemos incluido las preocupaciones de la gente, que está preocupada por el futuro y esto significa que queremos reducir, queremos reducir drásticamente el número de personas que viene", ha afirmado Merkel en declaraciones a la televisión pública, ARD.

Estas declaraciones se producen en víspera del comienzo del congreso de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), en la ciudad de Karlsruhe (sur). La popularidad de Merkel ha caído en parte por su gestión de la crisis de refugiados.

Merkel ha explicado que no se incluirá la palabra "limitar" en la declaración que se debatirá en el congreso de la CDU, pero ha defendido que en el partido hay un apoyo amplio a su postura de reducir el número de refugiados que acoge el país.

Además, ha destacado la importancia de colaborar con Turquía, mejorar la situación en los campamentos de refugiados de Turquía, Líbano y Jordania y fortalecer el control en las fronteras exteriores de la UE.

Por otra parte, Merkel ha rechazado en otra entrevista, esta vez en la ZDF, incrementar el número de militares enviados al extranjero para combatir al Estado Islámico, tal como pide Estados Unidos.

"Creo que Alemania está cumpliendo con su parte y de momento no necesitamos hablar de nuevas cuestiones relativas a esta petición", ha apuntado Merkel al ser interrogado sobre la petición de Estados Unidos que publicó 'Der Spiegel', ya que no es pública ni oficial.

El sábado 'Der Spiegel' informó de una carta que habría enviado el secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, en la que pide una mayor contribución militar de Alemania. Un portavoz del Ministerio de Defensa alemán confirmó la recepción de la carta y que su contenido estaba siendo estudiado.

Ahora mismo Alemania aporta seis cazas Tornado, una fragata, aviones de reabastecimiento y hasta 1.200 tropas con el permiso del Parlamento alemán en respuesta a la petición de ayuda de Francia tras los atentados de París del 13 de noviembre en los que murieron 130 personas.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto