| ||||||||||||||||||||||
Números primos, el nuevo libro de Salvador Sánchez Melgar | |||
Se titula “Números primos nuevos descubrimientos” y se puede encontrar en Amazon en papel y en Ebook | |||
| |||
En este nuevo libro el autor expone tablas buscadoras de números primos y que además los ordena adecuadamente. Estas tablas de números primos sirven para buscar números primos, para ordenar los números primos y sus múltiplos, para saber si un número es primo o no, para ordenar los números compuestos y para ordenar los números pares y sus correspondientes múltiplos. “Se pueden crear tablas 6x6 compuestas de seis casillas en cada fila donde los números, empezando por el cero, se colocan correlativamente sin fin. De esta manera, en las seis columnas los números de las casillas se colocarán de seis en seis. Con el mismo método se pueden crear tablas de números primos 12x12, 18x18, 24x24, 30x30, y así indefinidamente sin fin siempre que todas las tablas sean múltiplos del seis. Cuanto mayor sea la tabla a crear más ancha será, con lo cual tendrán más columnas y los números primos se buscarán más fácilmente manteniéndose el mismo orden” Afirma Salvador. De esta manera tan simple gracias a este libro al ponerse los números correlativamente en cualquiera de estas tablas se ordenarán todos los números, los números pares se colocarán en orden en sus respectivas columnas, los números primos en las columnas que les pertenezcan y los múltiplos de tres se colocarán en orden en una columna aparte. El orden en estas tablas es tal que, en todas las columnas, sea de números pares o impares, en cada cinco casillas surgirá un múltiplo del número cinco. Es sorprendente el orden de estas tablas, por ejemplo, en la tabla 6x6 si queremos saber a qué columna pertenece un número cualquiera restando este número a cualquier número, ya sea a un número mayor o menor de cualquiera de sus columnas, y luego dividir su resultado por seis, si el resultado del cociente sale sin decimales es que esa será la columna que le corresponderá a ese número. Aún mejor, si se divide cualquier número por seis en el cociente saldrá el número de fila que le corresponde y en el resto saldrá el número de columna que le pertenece. Estas mismas operaciones se pueden efectuar con todas las tablas de números primos. Operaciones como estas y otras más complejas son las explicadas por el autor. El libro se titula “Números primos nuevos descubrimientos” y se puede encontrar en Amazon en papel y en Ebook a través de este enlace. Sobre el autor: Salvador Sánchez Melgar, escritor nacido en Ronda (Málaga) y residente en Barcelona desde los 7 años. Salvador, es una persona con mucha imaginación y un filósofo natural. Además, tiene buena capacidad para la ciencia, la filosofía y la ciencia de los sudokus ya que ha publicado 100 libros (en general sobre ciencia, filosofía, sudokus y también de crucigramas), la mayoría de ellos en la plataforma Amazon. También es socio de las asociaciones de autores Cedro, Acta. Acec y Rsme. |
Presento mi libro número veintitrés: 'Salpicó la sangre y la mariposa voló'. Es una novela corta que procura entregarle al lector hasta donde fue posible una postura, fórmula que subyace mediante un hilo conductor tratando de incorporar valores sacramentales del pudor ante lo inescrupuloso, mediocre de muchos en esta vida.
El volátil Héctor Thorpe y la atribulada Esther Torr linda parejita andan bien juntos aunque con frecuencia tropiezan y agonizan.
Pasó por València Juan Manuel de Prada para presentar el final de ‘Mil ojos tiene la noche’, que lleva por título ‘Cárcel de tinieblas’. Resulta complicado referirse a esta obra como un libro único ─aunque de eso se trata, porque así fue concebida por su autor─, dividido en dos volúmenes por necesidades editoriales, derivadas de la magna extensión de la novela. En esta cárcel tenebrosa volvemos a encontrarnos con los personajes que conocimos en ‘La ciudad sin luz’.
|