Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Vuelta al cole | Gastos | Material | Escolares | Aumento | Precios

​El aumento de precios de libros, ropa infantil y material escolar marca la vuelta al cole este nuevo curso

El fraccionamiento de los pagos derivados de la vuelta al cole se sitúa como la opción favorita de una mayoría de las familias consultadas
Redacción
lunes, 5 de septiembre de 2022, 13:42 h (CET)

Las familias españolas este año están teniendo más dificultades para llegar a fin de mes después del parón de verano. Esto es así, porque además del desembolso realizado durante las vacaciones de verano, la vuelta al cole conlleva este año un mayor gasto en libros, materiales escolares y ropa infantil, según se desprende de un estudio realizado por Plazo. Todo ello en un contexto de encarecimiento generalizado del coste de vida y una inflación interanual que este mes de agosto ha vuelto a superar el 10%.


Gasto en ropa


Las prendas que los más jóvenes de la casa usaban el curso anterior, si es que siguen de una pieza, hace tiempo que no les vale. Por eso, el regreso a las aulas implica casi siempre una renovación de armario para los más jóvenes de la casa. Este año, el gasto medio de un 47% de las familias españolas se sitúa entre los 100€ y 150€ por niño o niña en ropa, el de un 25%, entre 150€ y 200€ y, en tercer lugar, el del 15%, entre los 200€ y 300€. Resulta sorprendente que una proporción mayor de los encuestados, un 7%, supere los 400€, mientras que un 6% destinará cifras inferiores, que oscilan entre los 300€ y 400€.


Gasto en libros y material escolar


Por otro lado, está el desembolso económico en libros por niño o niña, que es desigual dependiendo de la zona geográfica en la que residan las familias, ya que, en algunas Comunidades Autónomas, como por ejemplo Andalucía, las propias administraciones educativas proporcionan libros al alumnado de manera gratuita, mientras que otras cuentan con sistemas de préstamo de libros.

Concretamente, un 20% de las familias consultadas para la elaboración de este estudio se ven beneficiadas por este tipo de ayudas, mientras que un 21% destina a libros entre 50€ y 100€ y un porcentaje idéntico -otro 21%- cifra el gasto en más de 250€. Otro 20% dedica a este capítulo entre 100€ y 150€ y el 18% restante, entre 150€ y 200€.


También el material escolar ha experimentado alzas en su precio, en comparación con 2021, tal y como asegura una mayoría de los encuestados (un 70%). El coste medio de la mayor parte de padres y madres (48%), este año, se sitúa entre los 60€ y los 100€. Un 23% supera los 100€, frente a un 29% para el que está entre los 20€ y 60€.


Teniendo en cuenta que los precios de estas tres categorías -ropa, libros y material escolar- ha aumentado considerablemente en comparación con el año pasado, no es de extrañar que la mayoría de los consumidores consultados para elaboración de este estudio -un 62%-, se lance en busca de ofertas antes de la vuelta al cole.


Coste académico anual por niño


En cuanto al importe anual académico por niño o niña para este curso escolar, incluidos la matrícula y suma de mensualidades, cuando las hay, comedor, AMPA etc., de media no supera los 500€ en el caso del 38% de los españoles que han participado en la encuesta de Plazo. El principal motivo, es porque la mayoría -un 66%- envía a sus hijos a centros públicos, frente a un 24%, que los lleva a un concertado, y un 10%, que opta por colegios privados. En este sentido, un 31% sitúa el gasto académico anual por hijo o hija entre los 500€ y 1.000€, mientras que un 12% prevé que pagará entre 1.000€ y 2.000€.


Llama la atención que el porcentaje que pagará entre 3.000€ y 4.000€ -un 7% de los encuestados- es superior al 6% que prevé un coste anual académico de entre 2.000 y 3.000€. Por último, sólo un 4% contempla un desembolso por hijo o hija de entre 4.000 y 5.000€ y únicamente un 2% estima que el coste anual superará los 6.000€. Preguntados también por las ayudas económicas que perciben, sólo un 10% de las familias encuestadas cuentan con becas para sus hijos e hijas.


¿Cómo financian las familias el gasto escolar?


El fraccionamiento de los pagos derivados de la vuelta al cole se sitúa como la opción favorita de una mayoría de las familias consultadas por Plazo (33%), mientras que una proporción ligeramente inferior (29%) afirma que tira de ahorros, un 24% utiliza la tarjeta de crédito y un 14% paga una parte con ahorros y para el resto solicita un crédito.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto