Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | PP

El puñetazo de Rajoy

Carlos Ortiz de Zárate
jueves, 17 de diciembre de 2015, 20:49 h (CET)
La víctima ha expresado su petición de que la agresión no repercuta en la campaña, pero desde que su produjo la misma, la noticia y los comentarios están impactando en los medios de comunicación y en las redes sociales. La petición del presidente en funciones es coherente con su papel institucional. Lo que no es de ley, es que el candidato del gobierno aproveche la circunstancia para atraerse votos, como está ocurriendo en todos los programas y especialmente en el de Ana Rosa de este jueves.

Es posible que una gran parte del tirón de esta noticia sea justificada; la agresión es noticiable. También es comprensible la repercusión de la petición del presidente en funciones. El resto me parece descarado, juego sucio y chapuza.

Al PP le está viniendo muy bien la agresión que sufrió su candidato en los últimos días de la campaña; resultan menos visibles sus miserias, como es el caso de la negativa a retirarse de la candidatura de Gómez de la Sena, que afecta a Rajoy, como indicaba en mi artículo “La campaña está servida”, publicado en este mismo medio. También se refuerzan las opiniones del PP sobre la gravedad de las acusaciones de corrupción del candidato y del partido del gobierno, pronunciadas por Pedro Sánchez en el único debate de la campaña en que ha participado Rajoy. Se ha visto en las redes sociales claramente una relación causa efecto y en todo se insinúa que así es. Incluso era notorio, en los programas de este miércoles, cuando se preguntaba la opinión sobre la agresión, al candidato del PSOE. Había, claramente, un interés especial y morboso. Finalmente, se está plasmando un escenario sobre los peligros de los “extremismos”, incluso el de Pedro Sánchez, ya ven ustedes…

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto