Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | mayores | Superación | Problemas | Generación

Los mayores estamos preparados

Pertenecemos a una generación que, dado los avatares vividos, estamos acostumbrados a superar muchos problemas
Manuel Montes Cleries
jueves, 8 de septiembre de 2022, 11:11 h (CET)

Aquellos niños de la posguerra que vestíamos pantalones cortos y chaquetas vueltas heredadas de nuestros mayores; que íbamos andando al colegio, arrastrando una cartera de cartón que se reblandecía con la lluvia; que nos poníamos en la cola del petróleo, para coger el turno para nuestras madres; que estudiamos la primaria con la enciclopedia Álvarez, el catecismo Ripalda y el libro de urbanidad; que íbamos a la escuela provistos de un jarrillo de lata para preparar la leche en polvo y acompañar el queso de los americanos; que no conocimos el yogurt hasta después de la mili (que hicimos casi todos); que nos subíamos en el tope de los tranvías para no pagar billete; que las playas estaban llenas de rocas desde Antonio Martín hasta los baños del Carmen; que para concluir, íbamos superando etapas y descubriendo el mosquito, la velo-solex, el Vespino, la Vespa, el 600 y todo lo que vino detrás. Aquellos niños, siempre subimos peldaños; la vida nos fue aportando mejoras que nos hicieron olvidar los años de penuria. Aquellos niños, fuimos mejorando nuestra situación paulatinamente.

      

Ahora hemos vuelto un poco hacia atrás. La situación política y económica mundial nos hace pensar en la frase de Churchill: ”sangre, sudor y lagrimas”. Ya hemos escuchado la frase “no habrá restricciones”, lo que nos hace colegir que las va a haber. Nos hablan de recesión, lo que indica depresión. Nos hablan de “guerra fría”. Que se lo pregunten a los ucranianos, si es fría o caliente.

      

Nuestra generación está preparada para todo. Las siguientes me hacen dudar. Los hemos acostumbrado a que no les falte nada y a que les permitamos crearse nuevas necesidades ineludibles. A disfrutar de un vehiculo por cabeza, a exigir atención inmediata en todas partes, a meterse en largas hipotecas para disfrutar de vivienda propia (mis padres siempre vivieron de alquiler), a viajes y vacaciones impensables hace una decena de años, a estar más pendientes del móvil y el ordenador que de cuanto les rodea, a vestir y hacer lo que se les ocurre a los “influencers” de cada día.  En una palabra: a excederse de sus posibilidades y a la ley del mínimo esfuerzo.

      

Me parece que estamos en tiempos difíciles. De ajustarse el cinturón. De volver a poner en practica la frase de “este pan, para este pan y este queso, para este queso”. Y eso si: “al mal tiempo buena cara”. Espero que la humanidad reaccione. Que nos adaptemos a los tiempos y superemos este trance.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto