Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera | 20D

Nuevas elecciones, el mejor camino

Intentar formar Gobierno para que en seis o siete meses se convoquen nuevas elecciones es perder el tiempo
Jesús  Salamanca
lunes, 21 de diciembre de 2015, 23:00 h (CET)
Tuvimos un claro ejemplo en Grecia y no lo supimos interpretar ni entender. Lo seguimos viendo en Venezuela a diario y no caemos del burro. Tal vez pensemos en aquello de "eso aquí no puede suceder", pero -mira por dónde-- lo tenemos a la vuelta de la esquina. Y esa recuperación que ya teníamos en la mano, la estamos dejando escapar. De repente, buena parte de la ciudadanía se ha vuelto a meter en el caparazón; se gastará menos, habrá quien haya cogido miedo,... No desbarro si digo que la recuperación está ahora mismo en entredicho.

Dudo que Mariano Rajoy pueda formar Gobierno. No hay margen para la negociación, sobre todo cuando el odio y la envidia están por medio. Ni Pablo 'Mezquitas' ni Pedro ZParo II están dispuesto a que el Partido Popular siga en el Gobierno. El bloque de Ciudadanos nada puede aportar con sus cuarenta escaños de cara a una solución inmediata. Tal vez haya sido el sueño de una noche de verano y 'Mezquitas' lo ha aplastado durante los dos últimos días de campaña. El problema es que el PSOE tiene una responsabilidad histórica que no va a saber gestionar. Tampoco veo a Mariano capaz de buscar apoyos para andar un camino lleno de chinas, charcos y palos.

Dudo mucho también del sentido de Estado de Pedro Sánchez. No dudo de su capacidad de insultar y de aventar el calificativo "indecente", pero gobernar, gobernar,.... pues, no. No me lo tomen a mal, pero me recuerda a Rodríguez Zapatero perdido en un terreno de jaurías. Me inclino por unas elecciones en el primer trimestre del año 2016.

Si el PSOE se cegara de ambición en la figura de Sánchez hay dos salidas: la intervención de los pesos pesados, donde ni siquiera está él -- por muy secretario general que sea en este momento-- que pueden impedir el acercamiento a la formación de Pablo 'Mezquitas' y, por tanto, la fagocitación del PSOE a corto plazo. La segunda salida es que obliguen a Sánchez a dimitir tras el descalabro y el ridículo que ha acercado al socialismo a la española. Por este último camino puede llegar un nuevo Gobierno que dé tranquilidad y sosiego a la ciudadanía y plasmar el resurgimiento que ahora se ve. Nadie duda de que la crisis está quedando atrás.

El intento de negociación del PP con independentistas, proetarras, separatistas, mareas,... es impensable. Pero también veo irrealizable un pacto de gobernabilidad entre PSOE, formación leninista-bolivariana, separatistas, comunistas del niño Jesús, independentistas, republicanos proterroristas catalanes,.... Muy mal cóctel y peor solución. Está claro que la solución la pintan calva, retorcida y llena de humillaciones para el PSOE. No menos para la derecha 'mariana'. Posiblemente se imponga la dimisión de Pedro y Mariano, pero la empanada de los resultados sigue siendo la misma.

Esas líneas maestras de los bolivarianos, pro (In)Maduro, comunistas y revolucionarios, que ellos mismos llaman "pegamento", no pasan ningún control de formalidad, dignidad y calidad de Estado. No veo más solución que nuevas elecciones. Intentar formar Gobierno para que en seis o siete meses se convoquen nuevas elecciones es perder el tiempo. Recuerden aquello de José Mota: "Si hay que ir, se va, pero ir 'pa ná' es tontería". Pues, eso, nuevas elecciones.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto