Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inundaciones | América

Evacuadas 120.000 personas por las inundaciones en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay

Redacción
domingo, 27 de diciembre de 2015, 08:34 h (CET)

Al menos 33.000 personas han tenido que ser evacuadas de sus casas en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay debido a la crecida de los ríos causada por las lluvias torrenciales de las últimas horas. También hay zonas afectadas en países como Paraguay o Bolivia.

El país más afectado es Paraguay, con 90.000 desplazados, la mayoría residentes en barrios pobres de la capital, Asunción, debido a la crecida del río Paraguay en los últimos días. Los afectados se han alojado en casetas de madera improvisadas por la propia población tras la inundación.

En Argentina son 20.000 los evacuados en el noreste del país debido a los desbordamientos en los ríos Uruguay, Paraná y Paraguay y se espera que siga aumentando el nivel de las aguas puesto que las lluvias no cesan. Por el momento se han confirmado dos muertes por las inundaciones: un hombre ahogado en Concordia y un niño fallecido por la crecida del río Saladillo.

La mitad de las personas evacuadas permanecen en refugios, escuelas, gimnasios y el resto ha recibido alojo en casa de familiares. En las zonas afectadas, el Gobierno argentino ha repartido agua potable, alimentos, medicinas y abrigos.

En algunas localidades se han realizado cortes preventivos de electricidad y se han emitido alertas por la presencia de reptiles venenosos. La ciudad más afectada ha sido Corrientes.

En Uruguay son 7.000 los evacuados en las últimas horas, de los cuales 5.000 dejaron sus hogares por voluntad propia ante el incremento del nivel del agua. Los demás fueron desalojados y trasladados a albergues. En este país la localidad más perjudicada es la de Artigas.

En el sur de Brasil han sido evacuadas más de 6.000 personas, según el último balance de Defensa Civil. Además, se ha contabilizado la pérdida de su vivienda para más de 1.500 familias.

Dos fallecidos es el balance en Bolivia, donde hay otras 400 personas afectadas en Guayaramerín, en la región amazónica de Beni, cerca de la frontera con Brasil. Los fallecidos son una anciana que murió ahogada y un joven alcanzado por un rayo durante la tormenta.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto