Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Películas | Iberoamérica | Premios Goya | Academia de Cine

Las películas iberoamericanas de la 37 edición de los Goya

Relación de los diferentes títulos que optan a este galardón
Redacción
lunes, 3 de octubre de 2022, 11:54 h (CET)

Unnamed


16 historias han sido presentadas por las academias y los comités de selección de sus respectivos países para competir por ser nominadas al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la 37 edición de estos premios.


Chile ha escogido 1976, de Manuela Martelli; Paraguay trae el documental dirigido por Arami Ulllón, Apenas el sol; y Argentina se ha decantado por el largometraje de Santiago Mitre, Argentina, 1985. De factura uruguaya es el documental Bosco, de Alicia Cano Menoni, mientras que la apuesta de la República Dominicana es Carajita, firmada por Silvina Schnicer y Ulises Porra. También aspiran al Goya el título costarricense de Nathalie Álvarez Mesén, Clara Sola; el documental guatemalteco de Anaïs Taracena, El silencio del topo; el colombiano La jauría, de Andrés Ramírez Pulido; el peruano Las mejores familias, de Javier Fuentes-León; y el ecuatoriano Lo invisible, dirigido por Javier Andrade.


Brasil ha seleccionado Marighella, de Wagner Moura; México Noche de fuego, de Tatiana Huezo; Portugal Nothing Ever Happened, de Goncalo Galvao Teles; y Venezuela One Way, de Carlos Daniel Malavé.


Las opciones al Goya iberoamericano se completan con la representante de Panamá Plaza Catedral, de Abner Benaim; y la de Bolivia, Utama, de Alejandro Loayza Grisi.


Estas 16 películas, tres más que el año pasado, se proyectarán en la Academia a partir de este martes, 4 de octubre, en el marco de las actividades de la Fundación, en sesiones abiertas a académicos y público general.

Noticias relacionadas

Llega a Netflix la nueva versión de la dramática El cuervo que ya protagonizó Brandon Lee bajo una estela de dramatismo añadido a lo que se ha convertido en una película de culto para los fanáticos de los noventa. En esta versión dirigida por Rupert Sanders, Bill Skarsgård asume el papel de Eric Draven, un hombre que regresa de la muerte para vengar la brutal muerte de su prometida, Shelly Webster, interpretada por FKA Twigs.

La 9ª edición del Skyline Benidorm Film Festival culminó este sábado con una emotiva gala de entrega de premios celebrada en el Auditorio del Centro Cultural de Benidorm. Conducida por la presentadora, guionista y humorista Paula Púa, la ceremonia puso el broche de oro a una semana repleta de cine, talento y emoción.

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto