Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Trenes | Inauguración | Líneas | Valencia | Madrid | Alta Velocidad

​OUIGO inaugura en Valencia su línea de alta velocidad con Madrid

Estos trenes contaminan de media 80 veces menos que un avión y 50 menos que un coche. La línea estará operativa desde el 7 de octubre
Redacción
miércoles, 5 de octubre de 2022, 11:44 h (CET)

Tren OUIGO


OUIGO, el operador low-fare de trenes de alta velocidad en España, inaugura mañana 6 de octubre su segunda línea en España, que conectará en 1 hora y 50 minutos la estación de València-Joaquín Sorolla con Madrid-Chamartín-Clara Campoamor. La compañía protagonizará de nuevo la liberalización del sector de la alta velocidad en un acto inaugural al que asistirán Hélène Valenzuela, Directora General de OUIGO España y las principales autoridades.


La línea estará operativa desde el 7 de octubre, contará con 5 frecuencias diarias de ida y vuelta (10 trayectos), y ofrecerá 35.630 plazas semanales, es decir, 14.252 plazas más que las contempladas en su oferta inicial, tras recibir la autorización de Adif para añadir 2 frecuencias diarias a las 3 incluidas para Valencia en el paquete C del acuerdo marco de la liberalización.


Hélène Valenzuela, Directora General de OUIGO España, destaca que “es todo un orgullo poder decir que, a partir de mañana, Valencia se convierte en la quinta ciudad en disfrutar de unas tarifas asequibles y un servicio de calidad en tren de alta velocidad, de la mano de OUIGO. Esta nueva apertura significa un importante avance en nuestro compromiso de conseguir que la liberalización ferroviaria sea un éxito, haciendo accesible el medio de transporte más sostenible al mayor número de españoles y colaborando en la recuperación de la movilidad en España”.


Una oferta de casi 100.000 plazas semanales


La nueva oferta semanal de la ruta Madrid-Valencia-Madrid se sumará a las 64.134 de la línea Madrid-Barcelona-Madrid, con lo que la oferta total de OUIGO en España será de alrededor de 100.000 plazas semanales (99.764), casi triplicando la capacidad con la que arrancó sus operaciones en la línea Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona (35.630) el 10 de mayo del 2021.


Con su llegada a Valencia, la compañía avanza en su estrategia para democratizar el sector ferroviario en España y que pueda ser accesible para todos los públicos, gracias a su modelo sostenible, 100% digital y low-fare. Sus billetes, a partir de 9€, 5€ para niños de entre 3 y 14 y gratuito para menores de 3, han permitido atraer a nuevos perfiles a la alta velocidad, como familias, jóvenes, estudiantes y autónomos. Del mismo modo, sus trenes, los de mayor capacidad en España (509 viajeros en unidad simple y 1.018 en unidad múltiple), tienen el potencial de liderar la descarbonización que España necesita. Un tren OUIGO contamina de media 80 veces menos que un avión y 50 menos que un coche.


Próximos pasos


La llegada a Valencia es la primera parada de OUIGO en la Comunitat Valenciana, a la que le seguirá la apertura de la línea que unirá Madrid y Alicante, con parada en Albacete, en el primer semestre del 2023. Esta ruta, que contará con 2 conexiones diarias de ida y vuelta (4 trayectos), está actualmente equipado con el sistema ERTMS2, un mecanismo de seguridad diferente al de las de Madrid-Barcelona-Madrid y Madrid-Valencia-Madrid que requiere una homologación más compleja en sus trenes.


OUIGO también se ha fijado como objetivo llegar a Andalucía lo antes posible para conectar Madrid con Sevilla y Málaga, con parada en Córdoba. Para ello, trabaja en homologar sus trenes al sistema de seguridad de la vía, conocido como LZB.


Horarios de las nuevas operaciones


Unnamed (1)

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto