Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Carrera | Valencia | TDAH | Trastornos | Visibilidad

​La Asociación TDAH más 16 Valencia visibiliza el TDAH con la celebración de una carrera solidaria

La jornada se celebra el próximo día 15 de octubre y los competidores pueden elegir entre correr ocho kilómetros o caminar cinco
Redacción
viernes, 7 de octubre de 2022, 12:05 h (CET)

La jornada se celebrará el próximo día 15 de octubre de 2022 en el barrio de La Torre - Faitanar de Valencia, los competidores pueden elegir entre correr ocho kilómetros o caminar cinco. La gran motivación de esta asociación, a parte de darle visibilidad al trastorno, es reivindicar la necesidad que se tiene de que la OMS declare un día mundial para la concienciación del TDAH.


Hace unos años, varios valencianos afectados por el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) comenzaron a participar en carreras por toda la Comunitat con el fin de concienciar a la población sobre su patología. La iniciativa de este pequeño grupo fue el germen de la I Carrera por el TDAH en Valencia, gestionada por la asociación 'TDAH más 16 en 2019. 


La competición arrancará a las seis de la tarde, previo a la carrera se realizaran otras actividades para todos los públicos, mientras se realiza la feria del corredor para la entrega de dorsales y camisetas el la plaza de la iglesia del barrio de La Torre, a las 11:00 tendremos exhibición de drones, esto se realizara en el casal de la falla Alba - Cullera, desde las 12:00 horas hasta una hora antes del comienzo de la carrera animaran el evento un numeroso grupo de artistas solidarios, tendremos al club Obi-Wan y se podrá degustar una Fideuá solidaria diferente. ¡Un evento solidario para toda la familia, no se lo puede perder nadie! 


El TDAH es un trastorno que afecta al correcto neurodesarrollo del individuo, tiene un gran impacto en el comportamiento, la atención o la impulsividad. «La patología tiene poca repercusión mediática y la desinformación provoca el aislamiento social de quien la padece. Es necesario que el entorno y el afectado sean conscientes de la afección para paliar las inevitables consecuencias, un diagnostico temprano da mayor posibilidad de tener una vida normalizada». El sector habla de un 5% de adultos afectados, pero tan solo el 0´5% esta recibiendo tratamiento. Normalmente, se requiere un tratamiento multimodal, basado en fármacos y asistencia psicológica, pero es fundamental el apoyo familiar, social, escolar y laboral en los adultos para lograr óptimos resultados. 


'TDAH más 16' comenzó su andadura a finales de 2014 tras ver la necesidad de atención a las personas afectadas por el trastorno mayores de 16 años. Desde entonces contamos también con una delegación de la asociación en Denia (Alicante).


Respecto a la carrera, hay que decir que será posible gracias al apoyo incondicional de la alcaldía del barrio de La Torre - Faitana, y además patrocinios. Los competidores deben inscribirse a través del siguiente enlace:  https://sportmaniacs.com/es/services/inscription/iii-carrera-ciudad-de-valenciapor-el-tdah

Los menores acompañados también pueden participar.

Noticias relacionadas

Son gente atenta con los animales, se se preocupan por su salud, incluso en casos muy complicados. Dan en adopción gatitos con problemas de visión, cogera, leucemia, amputación de miembros, etc. Todos los animales merecen una oportunidad, incluso aquellos que no tienen todas sus facultades o todas sus partes en perfecto funcionamiento. Yo lo comprendo porque llegué a tener veintidós gatitos y todos con problemas.

La DANA se llevó en pocas horas, 22 años de trabajo del fotógrafo David Torres en Catarroja. A cinco meses de aquel día en que todo cambió, todavía él y su familia esperan por la resolución del Consorcio de Seguros para restablecer su tienda. Mientras tanto, con mucho esfuerzo y reconstruyendo la esperanza en su negocio, tiene la agenda abierta para comuniones y bodas.

Con la llegada del último fin de semana de marzo, los relojes se adelantarán una hora en la madrugada del sábado 29 al domingo día 30, específicamente a las 02:00 am, pasarán a ser las 03:00 am (hora peninsular). Aunque el objetivo es aprovechar mejor la luz natural durante los meses más cálidos, el ajuste temporal puede desencadenar varios efectos secundarios en nuestro bienestar, tales como somnolencia, fatiga, irritabilidad y cambios notables en el estado de ánimo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto