Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Muestra | Pintores | Artistas | Jóvenes | Madrid

‘Generación Agridulce’, una exposición inédita que reúne a 16 artistas de la nueva pintura española

Del 27 de octubre al 11 de noviembre de 2022 en la Fundación Carlos de Amberes (Madrid)
Redacción
jueves, 20 de octubre de 2022, 10:54 h (CET)


VAnessa Morata 1

Obra de Vanessa Morata


La galería Mayoral impulsa Generación Agridulce, que se podrá ver hasta el 11 de noviembre de 2022 en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid. La muestra, comisariada por Juanfran Rueda, es una tentativa de cartografiar un conjunto de artistas que conforman una generación que el comisario califica de agridulce. Esta exposición incluye algunos de los referentes y artistas que emergen de esta generación. 


La exposición muestra obras de 16 artistas de las generaciones millennial y Z. Entre la temática se reflejan las inquietudes de hoy: conceptos y fenómenos culturales como lo cuqui, el síndrome FOMO el poshumanismo y el transhumanismo, el meme, el reggaetón o el trap. Esta muestra, la segunda que Mayoral organiza en Madrid, quiere impulsar y promover a la nueva generación de pintores.


La muestra está compuesta de ocho mujeres: Ana Barriga, Ela Fidalgo, Bel Fullana, Gala Knorr, Adriana Oliver, Cristina de Miguel, Vanessa Morata, Marria Pratts; y ocho hombres: Julio Anaya, Imon Boy, Javier Calleja, Rafa Macarrón, Edgar Plans, Juan de la Rica, Matías Sánchez y Miguel Scheroff.


Generación agridulce 

Del 27 de octubre al 11 de noviembre de 2022 

Fundación Carlos de Amberes, Calle de Claudio Coello, 99, 28006 Madrid 

Horarios: de lunes a viernes de 10:00 a 20:00h, sábados de 11:00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00h, domingo y festivos, de 11.00 a 14:00h 

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto