Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Ministra | Sanidad | Carolina Darias | Vacunación | COVID | mayores

​El 35% de los mayores de 80 años ya tiene la cuarta dosis de vacuna frente a la covid-19

La Campaña de Vacunación con la segunda dosis de recuerdo comenzó el pasado 26 de septiembre
Redacción
sábado, 22 de octubre de 2022, 10:37 h (CET)

A1 3475014 1


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el 35% de los mayores de 80 años y en torno al 14% de las personas con más de 60 años ya se han vacunado con la cuarta dosis de la vacuna frente a la covid-19, también llamada segunda dosis de recuerdo.


Así lo comunicó durante su visita institucional al Hospital Universitario de Canarias, en San Cristóbal de La Laguna de Tenerife. En su intervención ante los medios de comunicación, Darias dio a conocer los primeros datos de la Campaña de Vacunación, con la segunda dosis de recuerdo, que comenzó el pasado 26 de septiembre.


“Así y, hasta la fecha, ya se han vacunado con esta segunda dosis de recuerdo un 35% de las personas mayores de 80 años y en torno a un 14% de las personas mayores de 60 años”. La ministra insistió en la importancia de continuar con la protección frente al SARS-Cov-2, especialmente de las personas más vulnerables, a las que hizo un llamamiento para que acudan a vacunarse con dosis de recuerdo.


Por otro lado, antes de esta visita, Carolina Darias presidió, por vía telemática, el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS). A este respecto, remarcó que los profesionales sanitarios “son la columna vertebral de nuestro Sistema Nacional de Salud y, por ello, el Gobierno de España, de la mano de las comunidades autónomas, desde la cogobernanza, está poniendo coto a la elevada temporalidad existente en el sistema sanitario”.


Ante esta situación, anunció que la Comisión de Recursos Humanos concluyó con un acuerdo por unanimidad para establecer los criterios comunes de este proceso de estabilización. Además, recordó que, con este proceso, se van a estabilizar más de 67.000 plazas en toda España, “el mayor de la historia del Sistema Nacional de Salud, de las que más de 12.000 serán en Canarias”.


“Este proceso supone un antes y un después para acabar con la elevada temporalidad de los profesionales sanitarios", dijo la ministra, y señaló que, para el futuro, se ha regulado la limitación de esta temporalidad gracias a la reforma del Estatuto Marco, que fue aprobado por unanimidad en el Congreso de los Diputados.

Noticias relacionadas

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center, centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación de beta amiloide puede, por sí sola, causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, incluso sin niveles elevados de la proteína tau. Este hallazgo proporciona nuevas claves sobre cómo se desarrolla esta enfermedad que afecta a más de 900.000 personas en España.

Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, cita en el calendario que el Grupo Siglo XXI ha querido convertir en su causa protagonista del segundo mes del año, para ir descubriendo diferentes aspectos del tema con el fin de sensibilizar sobre esta enfermedad, especialmente cuando afecta a los más pequeños. El cáncer infantil siempre ha representado un área de creciente preocupación para los sistemas de salud, padres y profesionales médicos.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, MSD ha presentado la segunda edición del proyecto “Historias de Vida”, que se centra en el impacto emocional del cáncer tanto en los pacientes como en su entorno y en los profesionales que los acompañan. Esta iniciativa busca visibilizar cómo el cáncer afecta a todos los ámbitos de la vida, desde el momento del diagnóstico hasta una posible supervivencia a largo plazo, y aborda también la incertidumbre de una posible recaída.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto