Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ballet | Teatro | Madrid

Agatha Ruiz de la Prada llena de color 'El cascanueces' del Ballet de Cámara de Madrid

Alfredo Hinarejos
martes, 12 de enero de 2016, 11:37 h (CET)

1201161 1

Uno de los Grandes Clásicos de la Historia de la Danza, pero esta vez con una visión renovada a través de los vestuarios de de Ágatha Ruiz de la Prada y las coreografías de Iker Gómez y Manuel Garzón. 'El cascanueces' del Ballet de Cámara de Madrid podrá verse del 15 al 31 de enero en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.

En un primer plano, el Ballet original del Cascanueces nos cuenta la historia narrativa y fantástica que vive una niña llamada Clarita entre un mundo real y un mundo mágico. Pero como todo los cuentos existe un segundo plano con una segunda lectura, en el caso del Cascanueces, la historia nos quiere hablar sobre el final de la infancia, el despertar a la sexualidad y la transfor- mación de la niña a la mujer. Idea que se va desarrollando a lo largo de los dos actos del Ballet y que cobra su apogeo y máxima representación en la boda que ocurre al final del segundo acto.

En esta nueva versión los coreógrafos han querido sustituir la idea costumbrista de “la boda” por el concepto de “el primer beso” como símbolo del primer sentimiento platónico puro y el nacer del primer amor”.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto