Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

El triunfo dela moderación

Juan López Benito
domingo, 24 de enero de 2016, 23:14 h (CET)
“Lo que Estados Unidos necesita actualmente no es heroísmo, sino cicatrización; no es panacea, sino normalidad; no es revolución, sino restauración; no es agitación, sino reajuste; no es cirujía, sino serenidad; no es dramatismo, sino desapasionamiento; no es experimentación, sino equilibrio; no es la anulación en lo internacional, sino el desarrollo de una nacionalidad triunfante”.

Este texto forma parte de una conferencia impartida por Warren G. Harding en una asamblea de hombres de negocios de Boston, cuando ocupaba el cargo de senador por Ohio en mayo de 1920. Es un interesante fragmento en el cual, el que sería Presidente de Estados Unidos, invocaba ante la agitación experimentada en aquellos años las siguientes ideas: cicatrización, normalidad, serenidad, desapasionamiento, equilibrio y patriotismo. Se trata justamente del mismo ánimo que muchos españoles demandamos ante las exhortaciones revolucionarias y frentistas que se vienen escuchando en los últimos tiempos y que evidentemente reclaman todo lo contrario.

El lenguaje radical establecido actualmente en nuestro país evoca en cierto modo, al mismísimo A. Lerroux de su primera etapa política ¿Recuerdan cuándo el “Emperdor del Paralelo” invitaba a la revolución a los “jóvenes bárbaros”? ¿Cuándo llamaba a la arrogancia, a la imprudencia, a la osadía y a la lucha en la primera década del siglo XX?:

“Rebelaos contra todo: no hay nada o casi nada bueno. Rebelaos contra todos: no hay nadie o casi nadie justo (….) Hay que hacerlo todo nuevo, con los sillones empolvados, con las vigas humeantes de los viejos edificios derrumbados, pero antes necesitamos la catapulta que abata los muros y el rodillo que nivele los solares (…) Hay que destruir la Iglesia, la tradición, la rutina (…) Muchachos, haced saltar todo eso como podáis…”

Palabras que actualmente podrían inclusive parecer cándidas comparándolas con las salvajadas que últimamente se han venido expresando desde diversos foros y que tienen como perlas más destacadas, la justificación del terrorismo etarra o de la violencia contra las fuerzas del orden público. Querría por ello evocar desde este espacio, el espíritu de las juiciosas palabras de Warren G. Harding como el mejor antídoto para salvaguardar el país del fanatismo. Anhelamos que a la hora de configurarse los próximos pactos de gobierno esta concepción se tenga en cuenta.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto