Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Zika | Estados Unidos

El estado de Nueva York ofrecerá pruebas gratuitas de zika

Las pruebas se llevarán a cabo en un laboratorio federal
Redacción
martes, 2 de febrero de 2016, 08:16 h (CET)

fotonoticia_20160201233308_640

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha anunciado este lunes que el sistema sanitario del estado ofrecerá pruebas gratuitas de zika a las personas que hayan viajado a zonas con brotes del virus y que presenten síntomas.

"Proteger la salud del estado y de sus residentes es una de las principales prioridades de la Administración", ha dicho Cuomo en un comunicado difundido por su oficina. "Y proporcionando pruebas gratuitas de zika estamos protegiendo la salud pública", ha sostenido.

El líder regional ha animado a todos los neoyorquinos "que hayan viajado recientemente a los países afectados a que estén informados y consulten con el personal sanitario si desarrollan los síntomas de la enfermedad".

Las pruebas se llevarán a cabo en el Wadsworth Center, "uno de los tres únicos laboratorios del país capaz de hacer este tipo de test", en colaboración con los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC), que dependen del Gobierno federal.

"Obviamente, nuestra mayor preocupación es hacer pruebas a las mujeres embarazadas", ha dicho Howard Zucker, médico del Departamento de Sanidad. Algunos países han relacionado el zika con malformaciones cerebrales en niño nacidos de madres con el virus.

Hasta ahora, las autoridades neoyorquinas han registrado nueve casos de zika, todos en pacientes que habían viajado en los últimos tiempos a países afectados por el virus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este lunes la emergencia por zika, señalando que lo más urgente en estos momentos es controlar las poblaciones del mosquito Aedes Aegypty, responsable de la transmisión del zika, el dengue y el chikungunya.

La agencia de Naciones Unidas ya advirtió la semana pasada de la propagación "explosiva" del zika por América Latina y el Caribe, alertando de que podía llegar a afectar a hasta cuatro millones de personas en la región.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto