Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | Animalista | Toros

Respuesta de un antitaurino a Joaquín Sabina

«Creo que hay muchísima ignorancia entre los antitaurinos y muchísimo desprecio a una cosa que ha sobrevivido siglos y que puede ser absolutamente bellísima, una metáfora de la vida y de la muerte como no hay otra en ningún escenario del mundo. Pero ahora va lo políticamente correcto…» (Joaquín Sabina).
Julio Ortega Fraile
domingo, 7 de febrero de 2016, 03:14 h (CET)
La muerte de gladiadores ejercía seducción sobre Calígula; Iván el Terrible se regocijaba torturando y arrojando perros desde torres; la Condesa Isabel Báthory gozaba secuestrando, torturando y bebiendo la sangre de las jóvenes a las que asesinaba; la Reina de Madagascar Ranavalona I mató a más de diez mil prisioneros en una semana de festejos porque le entretenía... En fin, que unas y otros pasaron a la historia por criminales. Tú, Sabina, te quedarás en el olvido de los tontolabas. No te comparo con ellos, sólo digo que pasión y perversión pueden solaparse en un mismo cerebro.

Considero que ser criticado por quien se deslizó desde un supuesto izquierdismo revolucionario al más rancio reaccionarismo ético, por quien asegura que los que exigen el fin de una tradición violenta son ignorantes, y por el que sostiene que la tortura real es lo mismo que una metáfora literaria, lejos de ser un agravio constituye un halago.

Y sí, tienes razón, torero frustrado y cantautor subido al mismo vagón entrando en vía muerta que Andrés Calamaro, vive en nosotros, los abolicionistas, todo el desprecio que te puedas imaginar hacía ese crimen en el que tú ves poesía y nosotros cobardía y sadismo.

Y en cuanto a lo de que “ahora va lo políticamente correcto” ¿sabes qué significa esa expresión?, te lo aclaro, hombre: el uso de un lenguaje con nuevas expresiones que quieren aparentar ser progresistas para quedar de estupendos ante la opinión pública, pero que en la práctica no implica un cambio de ideas ni de costumbres. O sea, lo que tú quieres con la tauromaquia: mantener intacto algo que ha sobrevivido siglos, pero en vez de llamarlo por su nombre, que es violencia con animales, violencia con la infancia (dicho por el Comité de Derechos del niño de la ONU) y crueldad subvencionada, tiras de la analogía (según tú) con la vida y la muerte y lo calificas de tropo. ¿A ti de verdad te parece que la agonía del toro sobre la arena y sus hemorragias sólo son una figura retórica?

A ver si va a ser que el “políticamente correcto y el ignorante eres tú.

Y para terminar, deberías creer en lo que escribes, aquí te dejo unos versos de “Mara” escritos por ti:

“Ya sabemos donde están las cosas muertas,
esos rostros de asesinos que regresan
a explicarnos que jamás hicieron nada,
no sé bien donde poner tanta tristeza.

Hoy tratemos de olvidar tanta mentira,
no quisiera darte un beso con tal pena
que presientas otra vez esas heridas,
destilando su dolor de cosas viejas.

Hoy sé bien adonde están las cosas muertas,
no me vengan con oscuras bendiciones,
sólo quiero un beso tibio de la vida
sin recuerdos de tortura y dictadores”.

La hipocresía te funcionó mientras te limitaste a ser cantautor, pero dejó desnuda tu verdad cuando te vestiste del Joaquín Sabina persona.

Noticias relacionadas

En un tiempo donde la veracidad sufre tan fuertes ataques habría que recurrir a la duda como medida cautelar. Si en lo asentado históricamente no tenemos seguridad ¿cómo suponerla en lo actual, sujeto a fuertes intereses? Por ejemplo, referido al pasado, ¿cómo estar seguros de que las ideas de Sócrates, plasmadas en los diálogos de Platón, no son en realidad las de este?

La Semana Santa de Málaga está repleta de momentos extraordinarios que consiguen transmitir a los espectadores una vivencia especial, casi milagrosa. Uno de ellos es el momento en que la imagen del Señor del Paso, delante de la tribuna principal, se vuelve hacia el pueblo y le bendice. Una bendición que hemos recibido desde hace más de 400 años los malagueños que nos hemos arracimado en la plaza central de nuestra ciudad.

Hace un año, reflejaba mi opinión en Diario Siglo XXI acerca del panorama presente y cómo debería ser el futuro sobre la Unión Europea. Era enero de 2024 y quizá caiga en la tentación cursi de decir que ese tiempo pasado fue mejor que el presente que vivimos más de un año después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto