Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Metro

Marid cerrará 6 meses la segunda línea de Metro más usada

El túnel de la línea 1 se reformará entre el 21 de mayo y el 30 de septiembre
Alfredo Hinarejos
viernes, 12 de febrero de 2016, 09:07 h (CET)

1202161

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha anunciado la inversión de casi 70 millones de euros en la Línea 1 del metro de Madrid para reformar los túneles. 25 de sus 33 estaciones, las comprendidas entre Plaza Castilla y Sierra de Guadalupe, dejarán de prestar servicio a partir del 21 de mayo y hasta el 30 de septiembre.

Cifuentes ha realizado el anuncia mientras visitaba, esta madrugada, el tramos más antiguo de la red del suburbano que tiene ya casi 100 años. La presidenta recuerda que cumple así su programa electoral en materia de transporte público, que se completará con las futuras obras previstas en la línea 8.

La línea 1 de metro es la segunda, después de la línea circular, que más usuarios mueve a diario en Madrid, superando los 80 millones anualmente. Cuenta con más de 23 kilómetros que recorre de norte a sur de la ciudad entre las estaciones de Pinar de Chamartín y Valdecarros, y pasando por puntos como la Puerta del Sol. Se trata de la única línea que da servicio a lugares como las estaciones de Atocha o Méndez Álvaro, o el barrio de Tetuán.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto