Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Piel | Cuidados | Naturales | Plantas | Remitido

​¿Una piel sana y bella? La respuesta está en la naturaleza

Desde tiempos ancestrales, las plantas han sido utilizadas y muy valoradas como remedios aplicados a la salud y la belleza
Redacción
miércoles, 26 de octubre de 2022, 09:36 h (CET)

No cabe duda de que lo natural está de moda. Pero más allá de tendencias efímeras y gustos pasajeros, lo cierto es que la naturaleza siempre ha sido, es y será la mejor solución para mimar nuestra piel de forma saludable y conseguir un aspecto bello y vital.


Girl 2771001 1920


Desde tiempos ancestrales, las plantas han sido utilizadas y muy valoradas como remedios aplicados a la salud y la belleza y, en la actualidad, hemos recuperado esa esencia para redescubrir todo lo que durante siglos vienen demostrando que pueden hacer por nosotros. El ámbito de la belleza y la cosmética es uno de los campos en los que la naturaleza nos demuestra sus mejores habilidades, especialmente a través del poder de las plantas. Dos de ellas nos servirán de ejemplo para confirmar lo anterior: la centella asiática y el ginkgo biloba.


Centella asiática


Pennywort 4938854 1920


Como su nombre indica, la procedencia de esta planta se sitúa en Asia, especialmente en países como la India, Sri Lanka o China, y en diferentes puntos del Sudeste Asiático. Curiosamente, en estas zonas del planeta la centella asiática es conocida popularmente como ‘la planta de los tigres’. Esto es así por la costumbre de estos animales de curar sus heridas revolcándose sobre ellas.


Hace siglos era un ingrediente clave de la medicina tradicional de antiguas culturas y civilizaciones que descubrieron sus propiedades y la utilizaban como solución curativa y regeneradora, una herencia que, afortunadamente, hemos recuperado.


Beneficios más destacados de la centella asiática:



  • Posee propiedades antioxidantes
  • Estimula la circulación sanguínea
  • Combate infecciones gracias a sus cualidades antisépticas
  • Regenera y repara, acelerando el proceso de renovación celular
  • Es antiinflamatoria, descongestiva y calmante
  • Aporta numerosas vitaminas para la piel



Ginkgo biloba


Ginkgo 6350293 1920


El nogal de Japón, como también se conoce a este árbol, tiene una historia milenaria y, como en el caso de la centella asiática, también es originario de Asia, concretamente de China, donde posee un carácter sagrado y es conocido como ‘árbol de las pagodas’, por lo que puede verse en los jardines de numerosos templos del país.


Además de por su valor ornamental, el ginkgo también es reconocido por sus grandes beneficios sanadores, por lo que se ha venido usando en la medicina tradicional desde hace cientos de años, especialmente debido a sus propiedades vasodilatadoras.


Beneficios más destacados del ginkgo biloba:



  • Vasodilatador
  • Posee cualidades antioxidantes que combaten los radicales libres
  • Mejora la circulación
  • Tiene propiedades antisépticas
  • Aporta vitaminas útiles en el cuidado de la piel



No cabe duda de que tanto las propiedades del ginkgo biloba como las de la centella asiática son importantes bazas en el ámbito de la cosmética natural, aplicándose para diferentes usos en forma de cremas, lociones, cápsulas, etc., soluciones que se convierten en grandes aliadas de la belleza y la salud de nuestra piel.

Noticias relacionadas

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center, centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación de beta amiloide puede, por sí sola, causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, incluso sin niveles elevados de la proteína tau. Este hallazgo proporciona nuevas claves sobre cómo se desarrolla esta enfermedad que afecta a más de 900.000 personas en España.

Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, cita en el calendario que el Grupo Siglo XXI ha querido convertir en su causa protagonista del segundo mes del año, para ir descubriendo diferentes aspectos del tema con el fin de sensibilizar sobre esta enfermedad, especialmente cuando afecta a los más pequeños. El cáncer infantil siempre ha representado un área de creciente preocupación para los sistemas de salud, padres y profesionales médicos.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, MSD ha presentado la segunda edición del proyecto “Historias de Vida”, que se centra en el impacto emocional del cáncer tanto en los pacientes como en su entorno y en los profesionales que los acompañan. Esta iniciativa busca visibilizar cómo el cáncer afecta a todos los ámbitos de la vida, desde el momento del diagnóstico hasta una posible supervivencia a largo plazo, y aborda también la incertidumbre de una posible recaída.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto