Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Black Friday | Encuesta | Compras | Precios

El 70 % de los españoles considera que las tiendas suben los precios antes del Black Friday

El 90% de las compras realizadas en este periodo son espontáneas, es decir, depende de lo atractivo que sea el descuento
Redacción
jueves, 27 de octubre de 2022, 10:41 h (CET)

Idealo   Gráfico Black Friday


Queda apenas un mes para que el Black Friday comience, pero la maquinaria detrás de todo este periodo de promociones ya ha empezado. Sin embargo, todo apunta a que los nubarrones de la inflación, que actualmente está en un 9 % en nuestro país, desinflarán las expectativas comerciales del sector retail y logístico en una de sus etapas más prolíferas, donde llegan a alcanzar el 40 % de su actividad anual. En este sentido, la última encuesta elaborada por, el comparador de precios, idealo, a más 2.000 consumidores en España, revela que el 69,8 % considera que las tiendas suben los precios justo antes del Viernes Negro.


En un contexto donde el precio de la energía sigue aumentando, al igual que el resto de las materias primas, muchas empresas han tenido que elevar el precio de sus productos y servicios, por lo que les va a costar más ofrecer ofertas equivalentes a otros años. Esta situación tendrá repercusiones en el consumo final, ya que, tal y como desvela este sondeo, el 90% de las compras realizadas en este periodo son espontáneas, es decir, depende de lo atractivo que sea el descuento.


Asimismo, la encuesta realizada por idealo destaca que el 38,2 % de los consumidores espera realizar alguna devolución tras el Black Friday. Por ello, tanto e-commerces como tiendas físicas tendrán que ofrecer a sus clientes unas ofertas muy llamativas, para que los consumidores no se echen atrás semanas más tarde. En este sentido, se trata de una etapa muy importante para el sector, ya que el 43 % de los españoles compra sus regalos de Navidad durante el Viernes Negro.


La electrónica sigue siendo el sector más demandado en el Black Friday


Los productos tecnológicos son los que más interés despiertan en el periodo del Black Friday. Así lo demuestra este sondeo de idealo que señala que el 55,4 % de los consumidores que van a comprar algo en este periodo adquirirán algún dispositivo electrónico, siguiendo el espíritu por el cual se creó esta fecha. Tras ellos, el 51,2 % de los consumidores afirman que se decantan por ropa o accesorios, mientras que 35 % afirma que apostará por juguetes y videojuegos.


A la hora de comprar en Black Friday, el consumidor tiene que prepararse para comparar precios y ver cuál es el mejor momento para adquirir ciertos productos. De hecho, hay categorías de productos que pueden estar más baratas en otros períodos fuera de Black Friday” afirma Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, y añade que “Por ello, lo más inteligente es crearse alertas de precios a través de idealo para observar la evolución del coste y conseguir el producto en el instante preciso”.

Noticias relacionadas

La brecha salarial no es solo un problema del empleo asalariado. También afecta, y de manera más grave, a las trabajadoras por cuenta propia. El informe publicado por Autónomas por la Igualdad (AxI) desvela que las mujeres autónomas en España ingresan un 30% menos que los hombres, una diferencia que se traduce en un sistema de cotización más bajo y, a largo plazo, en pensiones un 41% inferiores a las de los autónomos varones.

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto