Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

Tres héroes

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
viernes, 23 de enero de 2009, 07:22 h (CET)
Tres hombres evitaron el martes que otra mujer rusa se convirtiera en un número, una estadística más de la violencia de género. Ocurrió en Barcelona, donde un hombre asestó hasta seis puñaladas a su pareja en plena calle, ante la mirada atónita de las personas que estaban presentes.

Mientras algunas de las personas que contemplaron el suceso optaron por marcharse como si la cosa no fuera con ellos, un hombre se acercó para tratar de ayudar a la mujer. A continuación, otro hombre llamó a la policia y Wilson, un hombre ecuatoriano, golpeó en la cabeza al agresor y entre los tres consiguieron reducirlo hasta que llegaron los agentes para detenerlo. Salvaron una vida en el tiempo que otras personas observaban lo que hubiera sido una nueva muerte.

Después de conocer esta noticia, está claro que hace falta más protección para las mujeres maltratadas, hace falta que ellas sigan denunciando la situación que padecen y, sobre todo, hace falta más personas como Wilson y los dos hombres que hicieron que una mala noticia tuviera su parte positiva, al comprobar que todavía existen personas a las que no le resulta indiferente lo que sucede a su alrededor.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto