Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rishi Sunak | primer ministro | Reino Unido | Estudios | EEUU

​El nuevo primer ministro del Reino Unido dice que estudiar en EE. UU. le ‘cambió la vida’

Estudió ciencias empresariales en la Universidad de Stanford
Redacción
miércoles, 2 de noviembre de 2022, 09:47 h (CET)

Presentación1

Rishi Sunak, en el número 11 de la calle Downing en 2021, cuando ejercía como canciller de Hacienda del Reino Unido, estudió ciencias empresariales en la Universidad de Stanford en Estados Unidos. (© Simon Walker/HM Treasury)


El nuevo primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, atribuye a su experiencia al estudiar ciencias empresariales en el Valle del Silicio en California el haberle ayudado a ampliar su idea de lo que es posible.


Sunak, que el 24 de octubre se convirtió en el primer ministro más joven de la historia moderna del Reino Unido y el primero de ascendencia india, obtuvo su MBA (maestría en Ciencias Empresariales) en la Escuela de Posgrado de Negocios de la Universidad de Stanford en 2006.


“En Stanford, te encuentras en el corazón de un ecosistema y una cultura que no se parece a nada de lo que he visto en el mundo”, dijo Sunak, de 42 años, a la publicación “Morning Brew“ en junio. “Todo el mundo está interesado en cambiar el mundo, y empiezan con el mayor de los sueños, y el ecosistema a su alrededor [el Valle del Silicio] apoya el intento de ayudar a las personas a hacer realidad esas ambiciones”. Sunak también dijo que estudiar en Estados Unidos expandió considerablemente su mentalidad.


Antes de estudiar en Estados Unidos, Sunak trabajaba en el sector de las finanzas y solicitó su ingreso en Stanford con la intención de ampliar sus horizontes al servicio público, según explicó Derrick Bolton, de la Escuela de Negocios de Stanford, al diario The Mercury News.


En Stanford, Sunak conoció a su futura esposa, Akshata Murty, y la pareja permaneció en California durante varios años tras su graduación. Tras regresar al Reino Unido, Sunak continuó con su carrera de finanzas antes de ser elegido miembro del Parlamento británico en 2015. “Estar en Estados Unidos me cambió la vida”, dijo Sunak en 2021.


Como canciller de Hacienda del Reino Unido, Sunak supervisó el desarrollo del plan de alivio del país contra COVID-19 para ayudar a comunidades, empresas y trabajadores desempleados a sobrellevar la pandemia.


Share America

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto