Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Premio Nacional de Gastronomía | Talento Joven | Pesca | Sostenibilidad

​María Maceiras, Premio Nacional de Gastronomía Talento Joven Alimentos de España

Marinera de 22 años, promueve el respeto al mar, concienciando de la importancia de la pesca sostenible
Redacción
jueves, 10 de noviembre de 2022, 11:50 h (CET)

La Real Academia de Gastronomía en colaboración con el Ministerio el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha creado el Premio Nacional de Gastronomía Talento Joven Alimentos de España, que busca el reconocimiento de profesionales, proyectos o empresas lideradas por jóvenes menores de 30 años vinculados con todas las etapas de la cadena alimentaria.


El jurado de este galardón ha estado presidido por Dabiz Muñoz, Premio Nacional de Gastronomía, e integrado por Lourdes Plana, presidenta de la Real Academia de Gastronomía, José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria, Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, y los Académicos Borja Beneyto, José Carlos Capel, Julia Pérez y Rosa Vañó.


Unnamed


El I Premio Nacional de Gastronomía Talento Joven Alimentos de España se ha concedido a María Maceiras, marinera de tan solo 22 años que faena con su barco en Muro (A Coruña). A bordo del ‘Para los tres’, María, de familia pescadora, lleva más de 4 años dedicada al mar, su gran pasión. Una pasión que comparte diariamente a través de la plataforma TikTok, donde desarrolla una gran labor divulgativa que promueve el respeto al mar y sus especies, concienciando de la importancia de la pesca sostenible.


El Premio Nacional de Gastronomía Talento Joven Alimentos de España surge de la estrecha colaboración que la Real Academia de Gastronomía mantiene con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y quiere poner el foco en las nuevas generaciones que están trabajando en el ecosistema alimentario.

Noticias relacionadas

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto