Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poema | Romance | Cordoba

Canto a Córdoba

Romance
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 14 de noviembre de 2022, 10:03 h (CET)

Córdoba, voy a cantarte

y espero hacerlo con tino;

te quiero con desatino

¡ay! quien pudiera besarte.


Córdoba, el mundo entero,

se rinde a tu señorío,

por ser cuna del tronío

del saber y del salero.


Córdoba, la preferida,

cuatro veces por la Unesco,

por su perfil pintoresco

y un Patrimonio con vida.


Córdoba, paz y consuelo,

un edén para vivir,

en torno al Guadalquivir

como anticipo del Cielo.


Córdoba, mujeres bellas,

amables y seductoras,

que cautivan, soñadoras,

más que una noche de estrellas.


Córdoba, hombres curtidos,

por el trabajo eficiente,

de carácter complaciente

generosos y sentidos.


Córdoba, campiña y sierra,

inigualables cultivos,

de trigales y de olivos

en su generosa tierra.


Córdoba, bellos perfiles,

de orfebres y de plateros,

arte al que insignes joyeros

dan vida con sus buriles.


Córdoba, piedras de gloria,

desde Tartessos a Roma,

y arabescos con aroma

aún vivos en la memoria.


Córdoba, Medina Azahara,

de los omeyas, palacio,

más lucida que el topacio

que a la Virgen adorara.


Córdoba, vieja mezquita,

del mundo la más hermosa,

hoy catedral portentosa

que a la plegaria te invita.


Córdoba, Puente Romano,

plaza del Potro, Viana,

el Pretorio, Santa Ana

Colodro, San Cayetano.


Córdoba, Cristo de piedra,

de faroles rodeado

y un Alcázar circundado

con lindas flores y yedra.


Córdoba, coqueta fuente,

en la plazuela escondida;

caños de agua que traen vida,

música y paz envolvente.


Córdoba, Patios y Cruces,

incomparables vergeles,

de rosas y de claveles

que en mayo orgullosa luces.


Córdoba, balcón y reja,

y mocitas de arropía,

que ensalzan su gallardía

con la mantilla y la teja.


Córdoba, Semana Santa,

tallas de Cristos heridos,

y bellos rostros transidos

de la Virgen Sacrosanta.


Córdoba, rezo y saetas,

por las bellas callejuelas,

plasmadas en acuarelas

y cantadas por poetas.


Córdoba, mujer morena,

que pintara el gran Romero,

con gesto noble y austero

y ojos negros de agarena.


Córdoba, hondos fervores,

por sus mártires patronos,

por Rafael y sus Tronos

y la Virgen de Dolores.


Córdoba, tierra querida,

milenaria y costumbrista,

no te perderé de vista

mientras me dure la vida.

Noticias relacionadas

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

La lectura en España no solo es una actividad de ocio arraigada, sino que también es una práctica en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias culturales. Según datos recientes, más del 65% de la población española se dedica a la lectura en su tiempo libre, un aumento significativo comparado con años anteriores. A pesar del creciente interés por la lectura, un 34,5% de los españoles todavía señala que nunca o casi nunca lee.

Descreemos que logren ustedes resistir la estética hórrida, urticante, pingüe que los incitaría a ulular, persignarse, contraer en menos de lo que tardarían en aterrizar nuestros ígneos platillos voladores o en menos de lo que cede al trueno el relámpago...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto