Netflix ha desvelado el tráiler y póster oficial de Un hombre de acción, largometraje dirigido por Javier Ruiz Caldera (Superlópez, Malnazidos), y protagonizada por Juan José Ballesta (El Bola, 7 vírgenes), inspirado libremente en la vida del histórico anarquista navarro Lucio Urtubia, que se estrena mundialmente en Netflix el próximo 30 de noviembre.
Rodada en diferentes localizaciones de Galicia, Cataluña y París (Francia), Un hombre de acción está dirigida por Javier Ruiz Caldera (Superlópez, Malnazidos), escrita por Patxi Amezcua (Séptimo, La sombra de la ley) y producida por La Pulga y el Elefante SL, productora fundada por Javier Ugarte y Edmon Roch (Adú). El filme cuenta entre su reparto con Juan José Ballesta (El Bola, 7 vírgenes), en el papel de Lucio, Miki Esparbé (Smiley, El Inocente) y Luis Callejo (La noche más larga, Bajocero), entre otros.
Un hombre de acción se estrena mundialmente el 30 de noviembre, solo en Netflix.
Acerca de Un hombre de acción:
Inspirada libremente en la vida de Lucio Urtubia, y con elementos ficcionados, Un hombre de acción explora la figura del histórico anarquista navarro, que llevó a cabo una legendaria operación de falsificación en París que le puso en el punto de mira del banco más grande de Estados Unidos, cuando consiguió obtener una enorme cantidad de dinero falsificando cheques de viaje.
Un hombre de acción es una trepidante película que abarca cinco décadas, desde los años 40 hasta los 80, y en la que seguimos los pasos de Lucio, desde sus humildes comienzos como albañil convertido en atracador de bancos, hasta ponerse al frente de uno de los engaños económicos más importantes del siglo pasado.
Acerca de La Pulga y el Elefante SL:
La Pulga y el Elefante SL es una productora creada por Ikiru Films SL y La Terraza Films SL, bajo el liderazgo de Edmon Roch y Javier Ugarte, quienes cuentan con una dilatada carrera en la industria cinematográfica. Entre sus proyectos se encuentran algunos de los títulos más ambiciosos y de mayor éxito en la taquilla del cine español: ‘El niño’, ‘Celda 211’, la saga de ‘Tadeo Jones’, ‘El Perfume.
Historia de un asesino’ u ‘Ocho apellidos vascos’.
En los últimos años han producido títulos como ‘Adú’, dirigida por Salvador Calvo, galardonada con 4 Premios Goya en 2021; ‘El viaje de Marta’, dirigida por Neus Ballús y estrenada en el Festival Internacional de Cine de Berlín, ‘Justo antes de Cristo’, serie TV de dos temporadas, ‘Malnazidos’, dirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro, o ‘Las Leyes de la Frontera’, dirigida por Daniel Monzón.
“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.
La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.
El 9 de mayo llega a los cines "Nuestra querida profesora", uno de los documentales europeos más destacados de la temporada. Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann, la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos alumnos no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. El film se rodó en la escuela primaria más grande de Viena.