Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | IRAK

El Estado Islámico ejecuta a 36 de sus miembros por no querer combatir en los alrededores de Mosul

Habría ejecutado a más de mil personas en Mosul desde 2014
Redacción
martes, 23 de febrero de 2016, 09:19 h (CET)

El grupo yihadista Estado Islámico ha ejecutado este lunes a 36 de sus miembros por negarse a participar en los combates contra el Ejército y las milicias progubernamentales en los alrededores de la localidad de Mosul.

"El Estado Islámico ha ejecutado a 36 de sus miembros por negarse a unirse a los combates al sur de Mosul. Han sido ejecutados frente a un pelotón de fusilamiento en el campamento Ghazlani", han indicado fuentes provinciales, citadas por el portal local de noticias Iraqi News.

El Estado Islámico publicó la semana pasada una lista con los nombres de las más de mil personas a las que asegura haber ejecutado en Mosul desde que se hizo con su control en junio de 2014.

Mosul, con mayoría de población suní, tenía dos millones de habitantes antes de que cayera en manos del grupo terrorista dirigido por Abu Bakr al Baghdadi durante su avance por el norte y el oeste de Irak.

Altos cargos iraquíes sugirieron recientemente que Mosul, sería liberada este año, tal y como ocurrió en 2015 con Ramadi, otra de las grandes ciudades del país árabe.

Sin embargo, Estados Unidos descartó a principios de febrero la posibilidad de que las fuerzas iraquíes, apoyadas por la coalición internacional, logren arrebatar este año Mosul a los terroristas del Estado Islámico, rebajando así las expectativas.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto