Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Discapacidad | Consumidores | Derechos | Igualdad

La Asociación Española de Consumidores reivindica igualdad de derechos para los consumidores con discapacidad

Las personas con discapacidad ven a menudo vulnerados sus derechos como consumidores y usuarios
Redacción
viernes, 2 de diciembre de 2022, 10:24 h (CET)

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y la Asociación Española de Consumidores quiere celebrarlo con la reivindicación de que una sociedad inclusiva es la que el entorno no interfiere y no obliga a quien tiene otras necesidades a cambiar ni excluirlo.


Desde un punto de vista del Consumo, las personas con discapacidad están protegidas por los principios generales establecidos en la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. Un reconocimiento de derechos que hace que en muchas ocasiones se tenga que reivindicar sus derechos plenos como consumidores y usuarios para las personas con discapacidad ante determinadas vulneraciones.


Cabe recordar los casos en los que no se ha permitido el acceso a un establecimiento con los perros de asistencia o la falta de accesibilidad de determinados establecimientos.


En el ámbito del Consumo son aplicables los principios generales establecidos en la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad:


  • El de no discriminación.
  • Derecho de participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad.
  • Respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas.
  • Derecho a la igualdad de oportunidades.
  • Accesibilidad


Uno de los principales obstáculos a los que los consumidores con discapacidad deben hacer frente en su día a día, es la falta de accesibilidad a servicios, entornos y productosque impide, limita o imposibilita el acceso a los mismos en iguales condiciones que el resto de consumidores. Por tanto, cabe realizar actuaciones de mejora de esa accesibilidad por parte de todos y en esa línea está trabajando la Asociación Española de Consumidores. 

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto