| ||||||||||||||||||||||
|
|
Robot de cocina: ¿cómo funciona y para qué sirve? | |||
Combina diferentes funcionalidades, evitando tener que comprar varios, cuando lo puedes tener todo en uno | |||
| |||
La comida es un gran placer; sin embargo, no todos tenemos el tiempo para dedicarle a la elaboración de nuestros platos favoritos. Por esta razón, cada vez son más los interesados en adquirir herramientas que faciliten la preparación de los alimentos. Uno de los implementos de cocina que ha ganado popularidad por su versatilidad es el robot de cocina, que combina diferentes funcionalidades, evitando tener que comprar varios, cuando lo puedes tener todo en uno. Para elegir un robot de cocina lo ideal es conocer los pros y contras de cada modelo en el mercado. Para ello es aconsejable explorar sitios como https://lacasasibarita.com en los que se pueden encontrar comparativas de este tipo de productos. ¿Qué es un robot de cocina? Es un artefacto inteligente con múltiples funcionalidades que sirve para preparar cualquier clase de comida, desde una entrada hasta el postre. Por otro lado, está diseñado para ser usado por amas de casa, cocineros, chef o cualquier novato en la cocina. Esto se debe a su fácil e intuitivo uso. De hecho, solo debe configurarse mediante botones la temperatura, el tiempo y la velocidad a la hora de preparar cualquier comida. Un robot de cocina une la licuadora, vaporera, batidora, procesador de alimentos, sartenes, ollas, y otros utensilios en uno solo. ¿Cómo funciona un robot de cocina? Con un robot de cocina no podrás alegar falta de tiempo para cocinar, y más si deseas hacerlo de manera saludable. Con este artefacto podrás realizar tareas muy simples, como amasar, rallar, cortar, batir, rallar, y muchas otras. Además, podrás preparar platos elaborados para ocasiones especiales. El uso que le darás a tu robot dependerá de la receta y, según esta, deberás colocar el método de cocción, la temperatura y velocidad adecuada. Beneficios que aporta un robot de cocina El robot de cocina ofrece diferentes ventajas que debes considerar si quieres comprar este electrodoméstico, pero aún tienes dudas. Ahorro de tiempo y dinero Algunos platos requieren una inversión de tiempo muy larga, tomando en cuenta que pueden tener diferentes técnicas de preparación y cocción de los alimentos. Si se utiliza un robot de cocina será posible disminuir los tiempos de preparación de comida, ya que podrás llevar a cabo ciertas funciones a la vez. Además, solo será necesario limpiar el robot y un par de accesorios y no una gran cantidad de ollas, platos y electrodomésticos por separado. Por otro lado, disminuirán los costes en servicios como agua, gas y electricidad. El primero porque no requerirás la misma cantidad de agua que si tuvieras que lavar una enorme cantidad de artículos. Mientras que al cocinar distintas recetas de manera simultánea, ya sea utilizando la estufa o la vitrocerámica, será menor el consumo de gas o electricidad. Programación de recetas Con un robot de cocina puedes olvidarte de estar pendiente de que los alimentos se puedan quemar por algún tipo de descuido, ya que puedes programar el inicio y fin de la cocción. Adaptabilidad Además de platos salados, el robot de cocina puede ser un excelente ayudante para un panadero o pastelero. Es ideal si se desea amasar o montar unas claras de huevo. Descarga de recetas Este tipo de electrodoméstico puedes conectarlo a internet a través de una conexión inalámbrica. De esta manera podrás descargar cualquier receta que te interese desde dicho dispositivo. ¿Qué se debe tener en cuenta para comprar un robot de cocina? Hay cinco aspectos importantes que debes analizar para comprar un robot de cocina, los cuales se describen a continuación.
|
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|