Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Día de la Constitución | UATAE | Autónomos | Reflexiones

​Día de la Constitución: jornada para la reflexión sobre derechos fundamentales y trabajo autónomo

Desde UATAE instan a poder profundizar y atajar la lacra de los falsos autónomos, una problemática todavía latente
Redacción
martes, 6 de diciembre de 2022, 13:08 h (CET)

Hoy, 6 de diciembre, se celebra un año más la aprobación de la Carta Magna a través de la conmemoración del Día de la Constitución, desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), quieren invitar a la reflexión a los partidos políticos del arco parlamentario para que se pongan en marcha nuevos avances para las y los trabajadores autónomos. Porque como apunta María José Landaburu, “la Constitución nació como proyecto de futuro del conjunto de la sociedad y fue capaz de aunar los esfuerzos colectivos para avanzar en la democracia plena de derecho que podemos disfrutar a día de hoy”, por eso, remarca la importancia de, “seguir con la senda de la construcción que permita continuar con las mejoras de los derechos y de la protección para el conjunto de la ciudadanía y en especial para las y los autónomos”.


En este sentido, desde la Unión de Autónomos instan a poder profundizar y atajar la lacra de los falsos autónomos, una problemática todavía latente y en la que en los últimos dos años la Inspección de Trabajo ha levantado 60.221 actas por falsos autónomos con una recaudación de 393 millones de euros por cuotas no pagadas en su momento a la Seguridad Social. Así como, la aplicación de un régimen sancionador que sirva para complementar los avances dados con la Ley Crea y Crece, y que permite reducir la morosidad pero que requiere de nuevas herramientas que pongan freno a las deudas contraídas por las grandes empresas con las y los autónomos. Porque en palabras de Landaburu, “vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones actuales de las y los trabajadores por cuenta propia, por eso, un día como el de hoy, nos sirve para recordar los pasos dados, afianzar y reconocer los derechos adquiridos, pero sin perder el rumbo del horizonte para poder seguir avanzando en estas cuestiones que todavía quedan por resolver”, por todo ello, “invitamos a la reflexión en esta fecha tan señalada”.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto