Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Curiosidades | Mundo

Mañana se celebrarán 5 millones de cumpleaños en todo el mundo

Redacción
domingo, 28 de febrero de 2016, 12:55 h (CET)

Este lunes 29 de febrero se celebrarán algo más de 4.800.000 cumpleaños en todo el mundo. Esa es la cifra de bisiestos --como se conoce a la gente nacida en dicha fecha-- que existen en el planeta y que se reducen a 32.000 si se habla sólo de España.

Por ese motivo, durante esta jornada, a lo largo de la geografía española se van a realizar varios eventos, uno de ellos en el Hotel María Cristina de San Sebastián, al que está previsto que asistan cerca de 140 personas nacidas en 29 de febrero procedentes de toda España, según ha explicado a Europa Press José Manuel Ubarrechena, fundador del Club Mundial de los Bisiestos.

Esta iniciativa se puso en marcha en 1996 con el fin de dar respuesta a una demanda de muchos bisiestos repartidos por todo el mundo. Por este motivo, su principal objetivo es fortalecer los lazos entre sus componentes, manteniendo correspondencia con los asociados para informarles de todo lo que les pueda interesar.

Así, Ubarrechena ha hecho alusión al lanzamiento de un cupón de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) que sólo se podrá volver a comprar en 2020, ya que se dedicará al 29 de febrero y a las personas nacidas en este día. De este modo, un total de cinco millones y medio de cupones llevarán por toda España a 'los bisiestos'.

También se homenajeará la figura de Julio César ya que, como ha recordado, los años bisiestos nacieron en la época del Calendario Juliano, elaborado por el astrónomo griego Sosígenes de Alejandría por encargo del emperador, con el fin de corregir la diferencia entre la duración del año real (el tiempo que tarda la Tierra en orbitar alrededor del Sol) y del año del calendario. En 1582 se sustituyó el Calendario Juliano por el Gregoriano (el actual en Occidente), y la regla para los años bisiestos cambió ligeramente para ser más precisa.

Por este motivo, se entregarán los 'Premios Julio César' que reconocerá "a aquellas personas o instituciones que hayan hecho algo por los bisiestos".

En la ciudad de Cuenca también se va a realizar este 29 de febrero un evento conmemorativo pues, como ha explicado a Europa Press su organizador, Agrimiro Sáinz, la probabilidad de nacer en un día como el 29 de febrero es de 1 entre 1.461.

Sáinz explica que, a sus '14 años', está "en plena adolescencia" y apunta que son comunes en su casa las bromas porque tiene menos edad que sus dos hijos. Sin embargo, ha señalado que "no hay nada especial, ni nada que distinga" a un bisiesto de los demás, al menos para él que, dice, no cree en "nada de zodíacos y esas cosas".

"Es cierto que es común la anécdota de celebrar o no celebrar el cumpleaños y la verdad es que la mayoría de los años celebras dos veces, porque hay quien te llama el 28 de febrero y hay quien lo hace el 1 de marzo", ha señalado. En su caso, oficialmente, sólo lo celebra los 29 de febrero y explica que "cuando toca es una gran celebración, con anécdotas, risas o curiosidades".

CURIOSIDADES
Entre los personajes conocidos que han nacido en 29 de febrero se encuentra el actual líder del PSOE, Pedro Sánchez, el ciclista Rubén Plaza o el Papa Pablo III. También el personaje Supermán es bisiesto. Sáinz destaca, además, a Sir James Wilson, un hombre que nació el 29 de febrero de 1812 y falleció el mismo día de 1880.

Por otra parte, el pueblo de Anthony, en Texas, Estados Unidos, es conocido como la Capital Mundial del Año Bisiesto y acoge un festival que incluye una visita guiada a una cueva azteca, una fiesta en una granja de caballos y bailes en las plazas. El festival se celebra entre el 25 y el 29 de febrero.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto