Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Belén | Palacio Real | Madrid | Homenaje | Elcano

​El Belén Napolitano del Palacio abre sus puertas con un guiño a la Galería de las Colecciones Reales

El montaje se podrá ver, de forma gratuita, hasta el 8 de enero, en el Salón de Alabarderos del Palacio Real de Madrid
Redacción
miércoles, 7 de diciembre de 2022, 09:53 h (CET)

Belén Napolitano del Palacio Real 1


Patrimonio Nacional abre al público el Belén Napolitano del Palacio Real de Madrid. El montaje de este año, que puede verse hasta el domingo 8 de enero, incorpora unas doscientas figuras, tiene forma de “U” y homenajea a Juan Sebastián Elcano en el quinto centenario de la primera vuelta al mundo.


Aunque la mayor novedad este año es el guiño a la próxima apertura de la Galería de las Colecciones Reales en verano del 2023. El Belén incluye un edificio que se llama “Galería”, donde se puede ver varias de las obras que allí se expondrán, como por ejemplo “El caballo blanco” de Velázquez. En su entorno aparecen trabajadores en pleno traslado de piezas, entre ellas “La Santa Liga” de El Greco y la silla de manos que decoró Corrado Giaquinto.


El belén se podrá visitar de forma gratuita en el mismo horario de apertura que el Palacio Real de Madrid: lunes a sábado de 10:00 a 18:00 h y domingos de 10:00 a 16:00 h. El último acceso se permitirá una hora antes del cierre. Los días 25 y 26 de diciembre y 6 de enero el Palacio permanecerá cerrado en jornada completa. El público que solo quiera ver el belén tendrá que acceder por la entrada habilitada para grupos, en el Arco de Santiago (c/Bailén con c/Requena).


Los Belenes de Patrimonio Nacional


El Belén Napolitano del Palacio Real tiene su origen en el iniciado por Carlos III para su hijo, el Príncipe de Asturias y futuro rey Carlos IV, en el siglo XVIII. De aquel primer montaje aún se conservan en torno a 80 piezas. El conjunto se ha ido ampliando con figuras adquiridas en talleres

Departamento de Comunicación | 91 454 88 24 | comunicacion@patrimonionacional.es

tradicionales de Nápoles, así como con nuevos elementos que se elaboran cada año en el Departamento de Restauración de la institución.


Patrimonio Nacional abre tres belenes más en Madrid que se podrán visitar hasta el domingo 8 de enero. El belén del Monasterio de La Encarnación está abierto desde el viernes 3 y se puede ver de martes a sábado, de 10:00 a 13:45 y de 16:00 a 18:15 h, y domingo de 11:00 a 14:45 h. El belén de las Descalzas Reales abrirá el 14 de diciembre con este horario: martes a sábado, de 10:00 a 13:45 y de 16 a 18:15 h, y domingo de 11:00 a 14:45 h. Y el del Monasterio de Santa Isabel se podrá ver desde el 16 de diciembre con el mismo horario que el anterior. Los tres belenes estarán cerrados todos los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero. 

Noticias relacionadas

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

La historia rara vez se detiene en los discretos, prefiere los gestos grandilocuentes, las batallas, las frases solemnes grabadas en mármol. Pero de vez en cuando, de entre las “sombras”, emerge alguien cuya importancia no necesita discursos ni heroicidades estridentes.

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto