El escritor de literatura infantil Hervé Alústiza publica de nuevo un cuento de Navidad: El niño que se convirtió en paje... aquella noche en Belén. El sábado 17 de diciembre a las 18 horas tendrá lugar una presentación con cuentacuentos en la Librería san Pablo, Plaza de Merindades. El día 31 de diciembre, a las 12h., también habrá un pase en la librería Amoxtli de Urroz-Villa del libro.
Esta historia parte de una tarde de Navidad en la que una niebla densa obliga a suspender la cabalgata porque tres Magos de Oriente no logran encontrar el camino. Se encuentran con un niño, que venía de cantar villancicos, pero se ha desorientado y está sólo y perdido. Juntos intentan abrirse paso en la noche. Una estrella del Cielo los guía y los conduce al portal de Belén. Allí, el Niño Jesús encarga a los Reyes que lleven regalos al mundo entero. En su aventura querrán contar con la ayuda de un paje especial. ¿Logrará el niño, con sus villancicos, traer la alegría de nuevo?
Este cuento infantil rescata el valor de la música como instrumento para destruir la oscuridad, contagiando con su mensaje a niños y grandes. El texto poético viene armónicamente acompañado con expresivas ilustraciones de Gema García Ingelmo.
Un estupendo regalo, que compartirá estantería con los cuentos clásicos de Navidad. La historia, además, forma ya una trilogía de álbumes ilustrados firmados por Alústiza. En diciembre de 2020, cuando los Reyes Magos no pudieron salir a las calles, publicó una cabalgata en verso: Y corrieron hacia Belén. Un viaje con los Magos de Oriente (PPC, 2020). Las pasadas navidades, también vio la luz Un ángel que va de ala… Desde el Cielo hasta Belén (PPC, 2021).
El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén
"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.
El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.
En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.