Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Museo Reina Sofía | Digital | Patrimonio | Arte contemporáneo

LaDigitaldelReina, una plataforma digital de arte y cultura contemporánea

Carteles, libros de autor, fotolibros, audios, exposiciones, obras… El patrimonio artístico, bibliográfico y documental del Museo Reina Sofía digitalizado
Redacción
viernes, 16 de diciembre de 2022, 11:41 h (CET)

Unnamed


El Museo Reina Sofía presenta su plataforma digital, LaDigitaldelReina, un proyecto que pone a disposición de todas las personas interesadas en el arte contemporáneo: investigadores, comisariados, expertos, estudiantes, y de cualquier ciudadano, un fondo con más de 27.000 objetos digitales de distinta naturaleza: archivos, libros, pinturas, revistas, fotografías, audios, vídeos, grabados, etc.


Estos son algunos los elementos destacados que ofrece LaDigitaldelReina para acceder a su patrimonio artístico, bibliográfico y documental digitalizado:


  • Un potente motor de búsqueda que permite una gran flexibilidad en las consultas
  • Un visor de imágenes integrado con funciones avanzadas e importantes opciones de zoom. Además de elementos originales como el “Comparador" de imágenes, una herramienta que permite visualizar dos obras en paralelo, por ejemplo, un boceto y su resultado final, como ocurre con El hombre invisible de Dalí.
  • Búsqueda a texto completo en las publicaciones sobre las que se ha realizado el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) es decir, búsqueda de los términos de interés en el interior de sus páginas guiando al usuario hasta el punto exacto dónde se encuentra el término buscado.
  • Diferentes niveles de acceso según los permisos y los derechos de autor. Desde de las redes wifi de la biblioteca y del Museo, se accede de manera íntegra a los materiales disponibles en la plataforma, incluido lo que en la página web figura como de acceso restringido.
  • Cuenta personal, que permite al usuario crear listas de favoritos, almacenar búsquedas y consultar Mis notas fuera de la biblioteca.
  • Distintas formas de visualización de los resultados de una búsqueda: en forma de lista, iconográfica (priorizando la imagen), condensada o por línea del tiempo, con una barra temporal donde se pueden ver los ítems a lo largo de los años.
  • Acceso íntegro a archivos y colecciones que, por diferentes razones de preservación, organización, etc… se custodian de manera distribuida en el museo o que no forman parte de los fondos del museo. Todo gracias a la digitalización y transversalidad que brinda la herramienta.
  • Una colección de más de 700 libros de artistas (786) y más de 600 fotolibros (649), que continuará enriqueciéndose con las líneas de digitalización que alimentarán la plataforma.
  • La página de inicio, en la que se destacarán novedades de la plataforma y algunas obras, permite consultar propuestas concretas de las diferentes colecciones (arte, biblioteca…).

Noticias relacionadas

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

La Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas Profesionales de Danza (FECED), en colaboración con la Fundación SGAE, organiza el Encuentro Sectorial de Danza el próximo 27 de febrero en la Sala Manuel de Falla de SGAE en Madrid. Un punto de encuentro abierto a coreógrafos y coreógrafas, compañías de danza y sus equipos de producción para debatir sobre el estado actual de la danza en el estado español, un evento que podrá seguirse vía streaming.

Chary Gumeta es licenciada en Letras Latinoamericanas y posee una maestría enfocada en Educación y Promoción Cultural de Arte y Literatura. Sus poemas se distinguen por su carácter histórico y social. Como gestora cultural, coordina el Festival Internacional de Poesía Contemporánea de San Cristóbal de las Casas y el Festival Multidisciplinario Proyecto Posh. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto